El envío de remesas familiares a Guatemala desde el extranjero aumentó un 17,4 % en enero de 2023 en relación con el mismo periodo del año pasado, según estadísticas divulgadas por la banca central.
En enero de este año, los migrantes guatemaltecos radicados en el exterior, en su mayoría en Estados Unidos, enviaron 1 mil 386,5 millones de dólares en remesas, según un informe divulgado este viernes por el Banco de Guatemala.
Lee también: Identifican a cuatro guatemaltecos entre los muertos localizados en Nuevo León, México
Conoce las monedas y billetes que circulan en Guatemala. https://t.co/gLodKLgSZa #TrabajandoParaLosGuatemaltecos pic.twitter.com/Vppb3jH4xe
— Banco de Guatemala (@Banguat) February 10, 2023
Ese monto superó por 205,8 millones de dólares (17,43%) a los 1 mil 180,7 millones de dólares que el país centroamericano recibió en enero de 2022.
Guatemala cerró el año pasado con una nueva cifra récord de 18 mil 040,3 millones de dólares en remesas familiares, cantidad que superó en 2 mil 744,6 millones (17,9 por ciento) los 15 mil 295,7 millones de 2021.
Esta semana, el presidente del Banco de Guatemala, Álvaro González Ricci, declaró durante un foro económico que las remesas que recibe el país centroamericano podrían crecer entre un 7 % y un 9 % durante 2023.
Según estimaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, en Estados Unidos viven más de tres millones de guatemaltecos, la mayoría de ellos de manera irregular, y cada año 300 mil intentan llegar a ese país para mejorar sus condiciones de vida.
De acuerdo con cifras oficiales, el 59 % de la población en Guatemala vive bajo el umbral de la pobreza y entre un 15 % y 20 % intenta sobrevivir en condiciones de pobreza extrema.
#EnEntrevista I Licenciado Alvaro González Ricci, Pdte. de la Junta Monetaria y del Banco de Guatemala, en entrevista con "Hechos" de TV Azteca Guate, se refirió a las medidas adoptadas para controlar la inflación en Guatemala. pic.twitter.com/VIMJX5odIc
— Banco de Guatemala (@Banguat) February 10, 2023