El famoso Gol del Siglo y la Mano de Dios, son dos de los capítulos más recordados en la historia de los mundiales de fútbol. Diego Armando Maradona marcó los dos goles con los que Argentina le ganó 2-1 a Inglaterra en la Copa de Mundo de México 1986.
El partido se disputó el 22 de junio de ese año, a las 12 del mediodía, en el Estadio Azteca en un enfrentamiento por los cuartos de final del campeonato.
Los elegidos por el técnico Carlos Salvador Bilardo fueron Nery Pumpido, Oscar Ruggeri, José Luis Brown, José Cuciuffo; Ricardo Giusti, Jorge Burruchaga, Sergio Batista, Héctor Enrique, Julio Olarticoechea, además de Diego Maradona y Jorge Valdano.
En un partido parejo con oportunidades para los dos equipos y ante un colosal estadio que contó con la presencia de más de 114 mil personas, Argentina celebró.
El primer tiempo terminó sin goles, y en la segunda parte las dos jugadas que cambiaron la historia de los mundiales fueron fabricadas por el capitán argentino.
La Mano de Dios
A los 51 minutos, Diego Maradona intentó pasar la pelota a Jorge Valdano, la defensa inglesa interceptó el pase y el baló se elevó con dirección a la portería que defendía Peter Shilton. Maradona corrió y se anticipó a la salida de Shilton y con la mano izquierda puñeteó el balón hacia el fondo del arco.
Los argentinos celebraron el 1-0 ante el reclamo de los ingleses sobre el árbitro tunecino Ali Bin Nasser, y contra el asistente búlgaro Bogdan Dochev, quien no abanderó la Mano de Dios.
La mano de Dios / la mano del adiós. pic.twitter.com/wVD4cNElmM
— BOCA ES PUEBLO (@Quiroga12_) June 22, 2020
Cuando los periodistas le preguntaron a Maradona al final del partido, sobre si había anotado con la mano, el “pelusa” respondió: “fue la Mano de Dios”.
Años más tarde, durante una emisión del programa “La Noche del 10”, Maradona admitió que había anotado con la mano.
“Ahora sí puedo contar lo que en aquel momento no podía, lo que en aquel momento definí como ‘La Mano de Dios’… Qué Mano de Dios, ¡fue la mano del Diego! Y fue como robarle la billetera a los ingleses también”, confesó.
“En esa jugada extraña un defensor inglés rechaza la pelota. Cuando Shilton va a tomar la pelota era inexplicable que yo estuviera tomando fotos, pero dije, bueno agarro al arquero y ya. Vi una sombra y tomé tres fotos”, relató el fotógrafo Eduardo Longoni, quien tomó la histórica imagen de esa acción.
El Gol del Siglo
Con el partido en favor de Argentina, Inglaterra se fue en busca del empate; sin embargo, lejos de conseguirlo los jugadores ingleses fueron los mejores espectadores del gol que está catalogado como el Gol del Siglo.
A los 55 minutos, Maradona recibió la pelota de Héctor Enrique, antes de la línea de la mitad del campo. A partir de ahí inició una tremenda cabalgata de frente al arco de Inglaterra.
Maradona gambeteó a cuánto rival se encontró en el camino. Salió de Hoddle y Reid en el medio campo. Mientras avanzaba se enfrentó a Sansom y Butcher, además de Fenwik casi llegando al área, donde también dejó a Shilton tirado para marcar el 2-0.
“Quiero llorar… Dios Santo que viva el fútbol… golazo. Es para llorar perdónenme… en una corrida memorable barrilete cósmico… ¿de qué planeta veniste para dejar en el camino a tanto inglés?… para que el país sea un puño apretado gritando por Argentina… Gracias Dios por el fútbol, por Maradona y por estas lágrimas…”, narró Víctor Hugo Morales, en una de las narraciones más famosas de ese gol.
Sobre el final del partido, Gary Linecker marcó el gol del descuento para Inglaterra y el partido terminó 2-1 en favor de Argentina, que días después celebraría el título de campeón con Maradona como el mejor jugador del torneo.