Luego de recibir las obras de remodelación en la cárcel El Infiernito, el ministro de Gobernación (Mingob), Francisco Jiménez, detalló las medidas de seguridad adicionales que se implementarán para el resguardo de los privados de libertad.
En una entrevista de radio, el funcionario señaló que en el Infiernito, además de la operación de escáneres corporales y de objetos, los visitantes también los revisará el binomio K-9. Todo con el fin de evitar el ingreso de productos ilícitos.
Lee también: Roxana Baldetti recibe arresto domiciliario, pero no podrá salir de prisión
También reveló que dentro del centro carcelario se instalarán cámaras de vigilancia. Así como la carencia de tomacorrientes para prevenir que los presidiarios recarguen celulares.
“No son las mismas normas de orden que existen en otras prisiones”, recalcó Jiménez. Indicó que habrá bartolinas casi individuales. Estas serán para personas que causen problemas dentro del penal. También para los catalogados de alta peligrosidad. Se van a habilitar espacios para albergar hasta 40 internos por cuadra.
Otras acciones en El Infiernito
El ministro manifestó que el área administrativa quedará separada de donde pernoctan los reclusos. El objetivo es evitar el contacto entre ellos y prevenir hechos de corrupción.
En cuanto al perfil de los 250 condenados que tendrán en ese lugar, el jefe del Mingob adelantó que esto será el resultado de un trabajo intensivo de inteligencia. Con esto se identificará a quienes tienen un alto impacto en temas de extorsión y sicariato en las calles. Consideró que al tener bajo control a este segmento, la incidencia en las acciones criminales afuera tendrá una disminución significativa.
Jiménez añadió que el objetivo es volver a otorgarle la categoría de presidio de máxima seguridad que se le dio en los años 70, cuando el centro fue edificado.