El juicio en contra del periodista guatemalteco José Rubén Zamora Marroquín entrará esta semana en su fase decisiva. Esto con la posibilidad de que el tribunal dicte sentencia por un supuesto caso de lavado de dinero en contra del comunicador. Zamora Marroquín ha tenido que cambiar de abogado en más de seis ocasiones.
Zamora Marroquín cumplirá este lunes un total de 10 meses en prisión preventiva desde su detención el pasado 29 de julio. Solamente 5 días después de lanzar fuertes críticas por corrupción al círculo más cercano del presidente del país, Alejandro Giammattei.
El debate oral y público por lavado de dinero y chantaje en contra del periodista empezó el pasado 2 de mayo, y continuará este martes ante la jueza Oly González, titular del Tribunal Octavo de Sentencia del Organismo Judicial guatemalteco, con la fase de conclusiones.
Hasta el momento han sido 27 los testigos que han participado en el juicio, pero Zamora Marroquín denunció esta semana que la jueza rechazó incorporar testigos a su favor, al igual que medios de prueba propuestos por la defensa.
El periodista, de 67 años, fue el presidente y fundador del matutino El Periódico desde 1996 hasta el pasado 15 de mayo, cuando el medio tuvo que cerrar tras la detención de Zamora Marroquín.
“Este será uno de los juicios más rápidos de Guatemala y van tratar que no se eleve a una corte internacional pero lo voy a intentar”, indicó Zamora Marroquín a periodistas durante el cierre del debate oral y público.
El juicio contra José Rubén Zamora está llegando a su fin. Su caso se ha vuelto un emblema de la criminalización y el acoso a la prensa en Guatemala, pero no es aislado: durante el Gobierno actual se han registrado más de 400 ataques a periodistas: https://t.co/ZpYjVXp6DA
— Kev. Garavito (@Keving_Garavito) May 29, 2023
Las investigaciones de elPeriódico dirigido por José Rubén Zamora
En 2021, el periodista aseguró públicamente que Giammattei y la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, intentarían fabricar un caso en su contra. Esto para callar las investigaciones de su medio.
Desde su fundación en 1996, El Periódico divulgó miles de investigaciones sobre corrupción estatal. Entre estos se incluye el escándalo que provocó la caída del Gobierno de Otto Pérez Molina (2012-2015).
Sobre la Administración de Giammattei, el medio que presidía Zamora Marroquín publicó docenas de casos de corrupción. Incluidas investigaciones sobre supuestos sobornos de personas de nacionalidad rusa al mandatario.
En 2021 Zamora Marroquín recibió de manos del rey de España, Felipe VI, el premio al medio destacado de Iberoamérica, por la labor investigativa que El Periódico realizó durante casi 30 años, hasta su cierre el pasado 15 de mayo.
La acusación en contra del periodista es por el supuesto origen de 30.000 dólares, que según Zamora Marroquín procedían del sistema bancario, por lo que no puede haber delito de lavado de dinero.
El comunicador ha tenido que cambiar de abogados en seis ocasiones, porque varios de sus defensores fueron acusados por el Ministerio Público (MP, Fiscalía) de conspiración, conforme los iba contratando.