El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) ha puesto en marcha un plan de monitoreo constante en 289 municipios del país, con el objetivo de evaluar y atender posibles afectaciones a los cultivos debido a las fuertes lluvias y vientos que se han registrado en las últimas semanas.
Entre los cultivos que se encuentran bajo vigilancia se encuentran maíz, frijol, café, hortalizas, caña de azúcar, hule, banano, plátano, cardamomo, palma de aceite, tabaco, mango, aguacate, cítricos, arroz, fresa, cacao, flores y pastos.
Lee también: Exportaciones de aguacate de Guatemala aumentan un 28 % en el primer trimestre de 2024
Los departamentos que actualmente están siendo monitoreados de cerca son Escuintla, Quiché, Alta Verapaz, Guatemala, Huehuetenango, Jalapa, Jutiapa, Petén, Quetzaltenango y Retalhuleu, debido a que han sido los más afectados por las condiciones climáticas adversas.
Para evitar daños en cultivos o terrenos, les compartimos estas recomendaciones.
Acá puede consultar el boletín del Centro de Información Estratégica Agropecuaria https://t.co/5MJ00Lr9Hr#MAGASaleAdelante🌧️#GuatemalaSaleAdelante🇬🇹 pic.twitter.com/igEGUNsIu5
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) June 20, 2024
Daños en Quetzaltenango
Un caso particular se presenta en el caserío Los Laureles de la aldea El Edén del municipio de Palestina de los Altos, Quetzaltenango, donde los vecinos reportan daños considerables en sus siembras de milpa, producto de las fuertes lluvias y vientos. Las familias afectadas solicitan apoyo a las autoridades, ya que estas cosechas representan su principal fuente de alimento.
Situación agridulce para los agricultores
Si bien los agricultores esperaban con ansias el fin de la sequía para el beneficio de sus siembras, ahora lamentan los daños causados por los aguaceros inesperados. Esta situación pone de manifiesto la vulnerabilidad del sector agrícola ante los fenómenos climáticos extremos, cada vez más frecuentes debido al cambio climático.
Acciones del MAGA
El MAGA ha instado a los agricultores a tomar medidas preventivas para proteger sus cultivos, como la construcción de drenajes, la implementación de técnicas de siembra y cosecha adecuadas, y el monitoreo constante de las condiciones climáticas.
Además, el Ministerio ha puesto a disposición de los agricultores una línea telefónica gratuita (1-800-MAGA-500) para reportar daños y solicitar asistencia técnica.
Es importante destacar que el MAGA continúa trabajando en coordinación con las autoridades locales y organizaciones agrícolas para brindar apoyo a los agricultores afectados y minimizar el impacto de las condiciones climáticas adversas en la seguridad alimentaria del país.