El mexicano Rubén Oseguera González, alias ‘El Menchito’, fue sentenciado este viernes en un tribunal federal de Estados Unidos a cadena perpetua más 30 años por narcotráfico y uso de armas de fuego.

La jueza Beryl A. Howell dictó la condena luego de que Oseguera, hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fuera hallado culpable en septiembre de 2024 de conspirar para importar y distribuir cocaína y metanfetamina en territorio estadounidense.

Lee también: Hombre escala el Big Ben con una bandera palestina y desata operativo de emergencia

Detalles de la condena

La sentencia fue impuesta tras comprobarse que Oseguera González dirigió entre 2007 y 2017 una organización de tráfico de drogas responsable de importar grandes cantidades de metanfetamina y cocaína desde México a EE.UU. Además, utilizó armas de fuego como parte de la operación criminal.

El acusado, de 35 años, había solicitado una pena menor argumentando que fue reclutado para el negocio del narcotráfico cuando tenía solo 14 años. Sin embargo, la magistrada Howell determinó que su papel dentro del CJNG lo hacía responsable de la violencia y el tráfico de drogas a gran escala.

Conexiones familiares con el CJNG

La influencia del CJNG dentro de la familia Oseguera quedó en evidencia con otros procesos judiciales. En 2021, la jueza Howell condenó a Jessica Oseguera, hermana de ‘El Menchito’, a 30 meses de prisión. Además, su tío Antonio Oseguera enfrenta cargos por lavado de dinero dentro del cártel.

Por su parte, su padre, Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, sigue siendo uno de los criminales más buscados por EE.UU. En 2018, el gobierno estadounidense duplicó la recompensa por su captura, elevándola de 5 a 10 millones de dólares.

El impacto del CJNG en el narcotráfico

El CJNG, con sede en Jalisco, México, es considerado una de las organizaciones criminales más violentas y peligrosas. Se le atribuyen actos de violencia extrema, como enfrentamientos con fuerzas de seguridad y asesinatos de rivales. Además, ha expandido sus operaciones en varias regiones del país y ha consolidado rutas de tráfico de drogas sintéticas y cocaína hacia Estados Unidos.