El papa Francisco afirmó que lo que sucede en Israel y Palestina “no es una guerra, es terrorismo”. Lo dijo después de recibir a familiares israelíes de los rehenes en manos del grupo islamista Hamás y de palestinos encarcelados en las prisiones israelíes.
“No olvidemos perseverar en la oración por los que sufren a causa de las guerras en tantas partes del mundo, especialmente por el querido pueblo de Ucrania y de Israel y Palestina”, fue el nuevo llamamiento del papa al final de la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.
Lee también: Casi 89 mil mujeres y niñas fueron asesinadas en el mundo en 2022
Tras el llamamiento, el papa explicó que recibió “a dos delegaciones, una de israelíes que tienen familiares como rehenes en Gaza y otra de palestinos que tienen familiares encarcelados en Israel”.
“Sufren mucho y he escuchado cómo sufren unos y otros. Las guerras hacen esto, pero aquí hemos ido más allá de las guerras. Esto no es una guerra, es terrorismo”, aseveró.
El pueblo Palestino y el pueblo de Israel tienen derecho a vivir en paz: dos pueblos hermanos. #OremosJuntos por la paz en Tierra Santa, para que las diferencias se resuelvan con el dialogo y la negociación, y no con una montaña de muertos de cada lado. @clicktoprayapp pic.twitter.com/R1gq5Xb3mF
— Papa Francisco (@Pontifex_es) November 22, 2023
El papa vuelve a pedir la paz
Y de nuevo clamó para “avanzar hacia la paz”.“Rezad mucho por la paz. Que el Señor nos ayude a resolver los problemas y a no seguir con las pasiones que al final matan a todos. Recemos por el pueblo palestino. Recemos por el pueblo de Israel para que llegue la paz”, dijo.
El Vaticano había trabajado estos últimos días para facilitar la reunión de hoy del papa con los israelíes y palestinos.
La reunión se produce después de que el Gobierno de Israel aceptara el acuerdo con Hamás para la liberación de 50 secuestrados en la Franja de Gaza, a cambio de la liberación de presos palestinos y una tregua de cuatro días.