El papa Francisco honró hoy a los “santos” que combaten el coronavirus: sacerdotes servidores o médicos y enfermeros, en una inusual misa de Jueves Santo en la basílica de San Pedro, prácticamente vacía para evitar contagios.
“Hoy querría expresar cercanía a todos los sacerdotes, desde el más reciente ordenado hasta el papa, porque todos somos sacerdotes”, empezó el pontífice.
Lee también: El papa ante la pandemia: “Podemos preparar un tiempo mejor”
Francisco basó su homilía improvisada en el concepto del servicio. Empezó recordado a los sacerdotes muertos por asistir a los enfermos con el coronavirus, que cifró en más de sesenta en Italia. También a los médicos y enfermeros que han perdido la vida.
Son, como ha repetido en otras ocasiones, “los santos de la puerta de al lado”, apegados a la sociedad a la que sirven.
Queridos hermanos sacerdotes, hemos sido ungidos para ungir, para donarnos a los demás. #OremosJuntos hoy pidiendo humildad para custodiar este don de la unción, e implorando la misericordia de Dios para el pueblo que nos fue confiado y para el mundo entero. #JuevesSanto
— Papa Francisco (@Pontifex_es) April 9, 2020
Coronavirus y sacerdotes
Francisco además habló de los sacerdotes que son “calumniados” y que muchas veces “ni siquiera pueden ir por la calle” porque les insultan por los escándalos que han salpicado a la Iglesia, en alusión a los casos de pederastia, aunque no lo citó expresamente.
Y tuvo palabras para los misioneros en tierras lejanas, caídos en las pestes, o los curas que asisten en las cárceles o en el entorno rural y conocen los nombres de todos los feligreses y vecinos, e incluso hasta de sus perros, dijo a modo de anécdota.
“Buenos sacerdotes. Hoy les llevo en mi corazón y al altar”, dijo el papa, siempre con semblante serio.
Por eso se dirigió a todos ellos para defender la importancia del “perdón” porque, dijo, “todos somos pecadores”. Y les aseguró que el Señor está con ellos.