El reconocido periodista guatemalteco José Rubén Zamora Marroquín cumplió este martes cuatro meses en prisión preventiva, mientras el matutino que preside, elPeriódico, desaparecerá su formato impreso a partir de esta semana.
“Ya son más de 120 días en prisión, pero mi papá se mantiene con buenos ánimos y aprovecha su hora al sol para hacer ejercicio a diario”, declaró este martes a EFE Ramón Zamora, hijo de Zamora Marroquín.
Lee también: Hospitalizan al presidente Alejandro Giammattei
El presidente del matutino elPeriódico permanece encarcelado en la prisión del cuartel militar Mariscal Zavala. Esta en el este de la Ciudad de Guatemala, desde el 29 de julio.
Al comunicador, de 67 años, lo arrestaron por un supuesto caso de lavado de dinero. Esto tan solo cinco días después de lanzar fuertes críticas al Gobierno del presidente de Alejandro Giammattei.
El próximo 8 de diciembre, el juez de primera instancia Fredy Orellana decidirá si a Zamora Marroquín debe enviarse a debate oral y público por los supuestos delitos de lavado de dinero, chantaje y tráfico de influencias.
“No sabemos qué pueda pasar, pero esperemos que no suspendan la audiencia como ya sucedió durante la etapa anterior del proceso”, añadió el hijo del periodista.
Legalidad
A criterio de Ramón Zamora, algunos de los indicios presentados por el Ministerio Público (MP) carecen de legalidad. Esto por la forma en la que fueron obtenidos, por ejemplo, algunos de los audios donde se escucha a su padre hablando sobre asuntos administrativos.
“La Fiscalía debería probar contundentemente la responsabilidad de mi papá, pero no han podido”, resaltó Ramón Zamora.
Al matutino presidido por Zamora Marroquín lo galardonaron con el premio Rey de España como medio destacado de Iberoamérica en 2021.
Durante este año, elPeriódico ha realizado alrededor de 180 reportajes, principalmente acerca de la corrupción incrustada en el Estado de Guatemala y narcotráfico.
Además, en 2015 el medio divulgó investigaciones sobre corrupción en el mandato del expresidente Otto Pérez Molina, previo a la caída de su gobierno.
elPeriódico deja de imprimirse
En medio del proceso contra Zamora Marroquín, el medio que fundó hace 26 años, elPeriódico, anunció que ya no ofrecerá su versión impresa a partir del 1 de diciembre.
La dirección general de elPeriódico aseguró que debido a los ataques a sus periodistas y cuentas bancarias, se vieron obligados a adelantar el plan digital que estaba previsto a ejecutarse en 2025.
“Duele ver lo que le están haciendo a elPeriódico porque es la visión de vida de mi papá. Él se ha sacrificado mucho por esto”, aseguró Ramón Zamora.
Debido a la inviabilidad económica de seguir imprimiendo, este 30 de noviembre se publicará la última edición de elPeriódico en papel.
Organizaciones internacionales de prensa y derechos humanos han calificado el arresto de José Rubén Zamora como un grave atentado contra la libertad de expresión.
Durante 2022, la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) ha documentado más de 400 agresiones contra periodistas en el país, en gran parte de los casos los ataques provienen de funcionarios públicos.
Con la vista en el futuro, este medio iniciará un proceso de reestructuración que tendrá impacto en los productos y servicios que ofrece a sus suscriptores.
📌+ Info https://t.co/KSrK5d0sep
📑FAQs https://t.co/bAOEenMq2j
📩¿Dudas? https://t.co/IcNuE9t6vP#NoNosCallarán pic.twitter.com/plZ9phVyhA— elPeriódico (@el_Periodico) November 18, 2022