El Gobierno de El Salvador, mediante el Ministerio de Agricultura y Ganadería, propuso este jueves a la Asamblea Legislativa una ley de protección animal. Además de ampliar los castigos contra quienes maltraten animales.
De acuerdo con el Gobierno, la Ley de Protección y Promoción del Bienestar de Animales de Compañía servirá para “velar y proteger la vida de los animales”. También crear el Instituto de Bienestar Animal.
Agregó que esta instancia “será el ente rector de la aplicación de la nueva ley”.
Lee también: El expresidente salvadoreño Saca es condenado a pagar 6 millones de dólares
El ministro de Agricultura y Ganadería, David Martínez, también señaló que “esta Ley reconoce a los animales como seres vivos que sienten; lo cual garantiza el cumplimiento de sus derechos”.
El presidente Nayib Bukele anunció el pasado 1 de noviembre la presentación de esta iniciativa. Esto al colocar la primera piedra de un hospital veterinario construido con las “ganancias” generadas por la compra de bitcoin.
Cómo será el hospital Veterinario propuesto en ley de protección animal
“Este hospital veterinario es una promesa de campaña” y “este hospital se está haciendo con las ganancias de la compra de bitcoin“, dijo el mandatario y añadió que se trata de “la primera obra pública del mundo” construida con los beneficios de las criptomonedas.
Indicó además que este hospital, que también atenderá a animales domésticos abandonados en las calles, pero que “no lo construye el Estado”, sino que una empresa privada creada por una autónoma estatal.
Agregó que todos los tratamientos tendrán un costo de 25 centavos de dólar. Estos se deberán pagar mediante la billetera de bitcoin gubernamental llamada Chivo Wallet para fomentar el uso del criptoactivo, que circula legalmente en ese país.
En el hospital contará, aseguró Bukele, unas “instalaciones de primera” y poseerá la capacidad de ofrecer diariamente 384 consultas, 128 emergencias, 64 cirugías, 63 hospitalizaciones, entre otros servicios, para lo que se contratarán 300 personas.