Las deportaciones al Triángulo Norte alcanzaron en septiembre pasado su punto más alto mensual en lo que va de 2021, mientras que México duplicó los retornos de niños y adolescentes, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
El reporte de la OIM, que retoma cifras oficiales, indicó que las deportaciones de salvadoreños, hondureños y guatemaltecos solo en septiembre llegaron a 13,439. Esta cifra es superior a todas las registradas mensualmente en 2021, la que más se le acerca son los 11,630 retornos de mayo. La cifra total de personas deportadas al Triángulo Norte de Centroamérica se elevó un 16,7 % entre enero y septiembre de 2021, pasando de 72.981 en 2020 a 85.188 en la actualidad.
Lee también: Autoridades investigan cuádruple asesinato en Xelajú
En el período estudiado, únicamente las repatriaciones desde Estados Unidos sumaron 13,258, un 62.8% menos que los 35,675 de 2020. Los retornos en total desde México pasaron de 36,693 en 2020 a 71, 164 en 2021, una alza del 93.9 %.
🗨️ 👥 ¿Quieres conocer más sobre las últimas tendencias migratorias en Centroamérica, Norteamérica, y el Caribe?
📄 Descarga el nuevo informe con datos sobre retornos, migrantes extrarregionales, desafios en cada país y remesas. ▶️ https://t.co/3rvMjfqXRE pic.twitter.com/oK1qqKQbhR
— OIM Respuesta Refugiados y Migrantes de Venezuela (@OIM_RRMV) October 26, 2021
México duplica deportaciones de niños y adolescentes
El informe de la OIM indicó que México pasó de retornar 5,365 menores de edad de El Salvador, Honduras y Guatemala entre enero y septiembre de 2020 a 11,862 en los mismos meses de 2021. La diferencia al alza es de 6,497 niños y adolescentes, lo que representa un incremento del 121.1%.
Los registros también indicaron que las deportaciones de niños y adolescentes desde Estados Unidos bajaron un 35.3 %.
Este país repatrió a 2,349 menores de edad en 2021, mientras que en el mismo periodo de 2020 se contabilizaron 3,628.
Pese a registrar una disminución de casos, las cifras indican que esta se ha recortado, dado que en el acumulado entre enero y agosto pasado la caída era del 82.2 %.
Cada año, más de 500,000 personas procedentes de estos tres países intentan emigrar de manera ilegal a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida, incluyendo miles de menores de edad.