El Volcán de Fuego regresó este martes de madrugada a sus “parámetros normales” luego de la intensa erupción que comenzó el domingo por la noche. Sin embargo, las autoridades han instado a la población a mantener medidas de prevención en las zonas cercanas. Esto porque aún persisten ciertos riesgos derivados de la actividad volcánica reciente.

Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), la actividad del volcán se ha reducido a explosiones débiles y moderadas, registrándose entre cinco y diez por hora.

Lee también: Cierran el Parque Nacional Volcán Poás en Costa Rica por actividad eruptiva

Estas explosiones siguen generando columnas de gas y ceniza que alcanzan hasta 4 mil 800 metros de altitud. Esto representa un potencial peligro para la navegación aérea y la salud de los habitantes de las comunidades cercanas.

Volcán de Fuego disminuye actividad, pero la alerta continúa

A pesar de la disminución de la actividad, el material volcánico acumulado en las laderas representa un riesgo de corrimientos de rocas. Esta situación mantiene en alerta a las autoridades, ya que la emergencia derivó en la evacuación de cientos de personas y aún no se ha declarado completamente concluida. Las recomendaciones de seguridad continúan vigentes para evitar incidentes en las áreas más afectadas.

Por otro lado, el Ministerio de Educación ha informado que las clases se reanudarán en las localidades donde fueron suspendidas el lunes debido a la emergencia. Esta decisión indica una progresiva vuelta a la normalidad, aunque se mantendrá la vigilancia sobre la actividad volcánica para prevenir cualquier situación adversa.

Las autoridades y cuerpos de socorro siguen monitoreando el comportamiento del volcán para actuar de manera inmediata ante cualquier cambio en su actividad. Mientras tanto, la población debe permanecer atenta a las indicaciones oficiales y evitar zonas de riesgo para garantizar su seguridad.