Por medio del Acuerdo Gubernativo 188-2023, del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, el presidente de la república, Alejandro Giammattei, autorizó otorgar asueto a los trabajadores del Estado el próximo lunes 21 de agosto, con motivo de la realización de la segunda roda de votaciones, en el proceso electoral 2023.

El acuerdo contiene tres artículos, pero el primero de ellos detalla: “Conceder permiso laboral con goce de salario a los servidores públicos que prestan sus servicios en las entidades centralizadas y descentralizadas de la administración pública, el lunes 21 de agosto de 2023”. 

Lee también: ¿Cuáles son los retos del próximo presidente de Guatemala?

El documento, que publicaron este miércoles en el diario oficial, también especifica que el 21 de agosto del año en curso se considera día inhábil para los efectos de cómputo de los plazos que deben observarse dentro de la administración pública estatal.

Será este jueves 17 de agosto que el Acuerdo Gubernativo cobra vigencia, debido a las coordinaciones que deberán realizarse a lo interno del aparato del Estado.

Era de esperarse

La decisión del mandatario, a través de la cartera de Trabajo, era de esperarse, ya que, en la primera vuelta electoral, celebrada el domingo 25 de junio, también se autorizó el descanso al sector público el día siguiente de la primera vuelta.

Sin embargo, esta medida no fue puesta en marcha este año, pues estos permisos laborales se han otorgado a los empleados estatales en la primera y segunda ronda de votaciones, de los procesos electorales de 2019 y 2015.

Pero como ya está establecido, en el sector privado la historia es distinta, dado que los empleadores solo deben otorgar permiso a sus trabajadores para que puedan ejercer su voto, en caso el domingo sea un día laboral en la empresa o compañía en la que se desempeña.