Una ballena jorobada fue encontrada muerta en la orilla de la playa de Aldea Tulate, San Andrés Villa Seca Retalhuleu. La información fue proporcionada por pescadores del lugar a las autoridades correspondientes.

Líderes comunitarios informaron desde ayer en horas de la noche observaron que flotaba el cuerpo de la ballena muerta. Además que era arrastrada por las corrientes del mar del pacifico a la orilla del lugar conocido como la Barona.

Lee también: Autoridades retiran los puestos de venta del mercado de la Terminal en Cobán

“Fue hasta hoy que ya se pudo observar el cadáver del mamífero, se desconoce que pudo haberle causado la muerte, pero nos quedamos asombrados del tamaño”, informó un lugareño.

Pescadores de Tulate, indicaron que la ballena tiene aproximadamente unos 14 metros de largo y puede pesar unas 25 toneladas.

“La Policía Nacional Civil se hizo presente al lugar para cuidar el área y esperar que se puede sepultar en algún lugar adecuado”, informó un vecino de Tulate.

Dos personas caminan y observan a la ballena que se encuentra muerta a la orilla de la playa. (Foto: Cristian Soto)
Dos personas caminan y observan a la ballena que se encuentra muerta a la orilla de la playa. (Foto: Cristian Soto)

Animales afectados por la contaminación

En el mar los animales se estan viendo afectados por la contaminacion. A la mayoria de casos de muertes que se reportan en playas al realizarles autopsia se mira que tienen grandes cantidades de basura.

“Confunden la basura con comida y eso les provoca la muerte por asfixia, toxicidad u obstruccion de vias importantes. Ademas de sustancias toxicas que vierten en el mar que les causa la muerte”, expresó la médico veterinaria, Gabriela Chávez.

“Es responsabilidad de todos reciclar, producir la menor cantidad de basura que se pueda. Desechar la basura con recolectores autorizados. También podemos usar productos de limpieza biodegradables”, agregó.

Chavez finalizó con un llamado a la población en el que pide que “evitar contaminar” los mares para cuidar a los animales.

“Hay muchas acciones que cada uno podemos hacer para proteger a los animales y el medio ambiente. Es urgente que hagamos algo. Todos merecen vivir”, finalizó.

 

Cristian Soto, corresponsal de CRN Noticias, durante la cobertura de la ballena muerta en Retalhuleu. (Foto: CRN Noticias)
Cristian Soto, corresponsal de CRN Noticias, durante la cobertura de la ballena muerta en Retalhuleu. (Foto: CRN Noticias)