La reunión entre autoridades de los 48 Cantones de Totonicapán con el presidente de la República, Alejandro Giammattei, no fructificó, por lo que medidas de hecho para exigir la renuncia de la jefa del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras, siguen en pie.

El acercamiento estuvo rodeado de muchas expectativas sobre la posible salida al conflicto. Sin embargo, luego de más de tres horas todo se mantiene igual, pues el mandatario hizo ver a los líderes indígenas que él no tiene las facultades para pedir la renuncia de la Fiscal General, ni tampoco del juez Fredy Orellana.

Lee también: Crisis política en Guatemala detiene el flujo migratorio hacia México

En la reunión han participado como mediadores los representantes de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Al concluir la cita, Edgar Tuy, síndico de la Municipalidad Indígena de Sololá, se dirigió a la multitud que aguardaba la salida de los seis representantes.

“Él (Giammattei) fue muy claro en decir: ‘Háganlo público, yo no tengo las facultades de poder pedir la renuncia (de Porras)’. Eso nos dijo él: ‘Porque existe un marco regulatorio que me impide hacerlo’. Así fue el manifiesto de él”, ha explicado Tuy.

En el caso del juez Fredy Orellana, el presidente ha dicho a los representantes que tampoco puede destituir a un juez, ya que eso le compete a la Corte Suprema de Justicia. Y es que, según el síndico, ellos pusieron sobre la mesa cuáles son sus peticiones y el origen del movimiento a nivel nacional.

Tuy ha explicado a los presentes que desde un inicio platearon, “ampliamente”, por qué piden la renuncia de Consuelo Porras, del jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, de la fiscal Cinthia Monterroso, y del juez Orellana. Y sus palabras fueron directas, “porque queremos rescatar la democracia”.

“No obedecemos a ningún partido político”

Al momento de intervenir en la mesa de negociación, los delegados de los pueblos indígenas dejaron claro que su movimiento no obedece a ningún partido político o presidente electo, no son financiados por institución, oenegé o país. También hicieron ver que lo ocurrido con el allanamiento al TSE, y que la manifestación ha sido pacífica y así continuará.

“La posición nuestra sigue y se mantiene en pie, y es exigir la renuncia”, concluye. Los representantes y manifestantes que los acompañaron se dirigieron hacia la sede del MP en el barrio Gerona. Ahí dieron a conocer a sus bases el resultado de la reunión.