El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador informó sobre el entierro de una ballena jorobada. Esta se había varado en una playa de la costa del suroeste del país. 

La ballena, de unos diez metros de largo, se encontraba en una playa de la zona de Posorja, en la provincia costera de Guayas.

Lee también: Bolivia investiga la muerte de un caimán negro

“Debido al estado de descomposición avanzado no practicamos la necropsia del cetáceo”. Sin embargo, la institución realizó  el “reconocimiento y disposición del individuo, de acuerdo al protocolo establecido por el Ministerio de Ambiente”, agregó la cartera en un mensaje de Twitter.

Asimismo, se señaló que los varamientos de ballenas se presentan debido a enfermedades o lesiones de los cetáceos. Esto se conoce como “procesos ecológicos naturales”.

El varamiento se produjo en la denominada “Playa Varadero”. El personal del Área de Recreación Playas de Villamil y del Refugio Manglares El Morro asistieron al lugar para atender la situación.

Temporada de avistamiento de ballenas jorobadas

A mediados de junio en Ecuador se suele abrir la temporada de avistamiento de ballenas jorobadas. Por las épocas secas en el Pacífico ecuatorial, estos cetáceos llegan desde la Antártida a dicho país.

Las cálidas aguas de las costas de Ecuador se convierten entre junio y septiembre de cada año en una especie de elixir que atrae a cientos de ballenas jorobadas, especialmente para parir o aparearse.

Estas ballenas avanzan desde la gélida Antártida por más de 16 mil kilómetros hacia aguas ecuatoriales en el Pacífico.