Roberto Hernández asume como nuevo entrenador de Comunicaciones con el compromiso de cumplir las expectativas del club, considerado uno de los más populares y ganadores de Guatemala.
En entrevista con la Agencia EFE, el técnico mexicano de 57 años, quien llevó a Malacateco a su primer título en 2021, expresó que “lo único que sirve es ser campeón” en su nuevo equipo. Afirmó que en Comunicaciones “tenemos claro” ese objetivo.
Lee también: Comunicaciones FC anuncia a Roberto Hernández como nuevo entrenador
“Uno entiende a dónde llega y, desde que decidí recibir la primera llamada, estaba consciente de lo que significa y representa este club”, declaró.
👻💪🔥#VamosCremas pic.twitter.com/IdxFB3DdXB
— Comunicaciones FC (@CremasOficial) June 24, 2025
Roberto Hernández conoce el reto de dirigir en Guatemala
Hernández ya logró un campeonato en el país al frente del Malacateco, por lo que su llegada al club crema genera expectativas sobre una posible repetición de esa hazaña. Comunicaciones no gana un título local desde hace dos años.
El técnico no es el primer mexicano en dirigir al club. En su historia han pasado estrategas como Alberto Aguilar, Marco Antonio Figueroa, Carlos Miloc y Wálter Ormeño, algunos con campañas exitosas.
“Conozco la historia de estos personajes que pasaron por acá. Algunos tuvieron mucho éxito, y eso obliga y motiva a hacer las cosas bien y trabajar duro para ser campeón”, señaló.
Más oportunidades que en México para entrenadores mexicanos
El exentrenador del Monarcas Morelia comentó que en Guatemala hay más apertura para técnicos mexicanos, en comparación con su país natal.
“A lo mejor estamos teniendo más oportunidad acá que en México, que ahora mismo está plagado de extranjeros en todas las plazas, desde las fuerzas básicas hasta el primer equipo… Afortunadamente, hoy la Selección tiene un técnico mexicano (Javier Aguirre)”, agregó.
En los últimos años, varios compatriotas de Hernández han ganado títulos en Guatemala, como Roberto Montoya con Cobán Imperial y Antonio Torres Servín con Antigua.
“Eso habla bien de nuestro trabajo. Venimos con la intención de hacer las cosas en forma sobresaliente, no solo para seguir teniendo trabajo, sino para abrirles las puertas a muchos más”, resaltó Hernández.
También destacó el trabajo de Luis Fernando Tena al frente de la Selección de Guatemala desde 2021. Considera que está cerca de cumplir el objetivo de clasificar al país a su primera Copa del Mundo absoluta.
“Creo que lo va a lograr. Él les ha acercado a esa posibilidad que tanto anhela el fútbol guatemalteco y que tanta falta le hace a sus jugadores para creérsela”, concluyó.
El torneo Apertura 2025 comenzará en julio, con el actual campeón Antigua GFC, dirigido por el argentino Mauricio Tapia, como defensor del título.