El marchista guatemalteco Erick Barrondo se clasificó para los Juegos Olímpicos de París 2024. Esto luego de su destacada participación en el XXXIV Centroamericano de Atletismo Mayor de El Salvador.
Gracias a su buen desempeño logró una buena posición del ranking mundial con un punteo de 1185 pts. Con ello, el marchista Erick Barrondo se logró posicionar dentro de los clasificados a los Juegos Olímpicos de París 2024 para la prueba de los 20 kilómetros.
Lee también: El nadador Erick Gordillo clasifica a los Juegos Olímpicos de París 2024
Durante el fin de semana en territorio salvadoreño, Barrondo se ubicó en el primer lugar y también impuso una nueva marca.
Erick Barrondo impuso un nuevo récord Centroamericano con un tiempo de 1:24:49:40. Además, por ranking el nacional podrá asistir a los Juegos Olímpicos de París.
¡YA ES OFICIAL! El marchista olímpico Erick Barrondo se clasifica a los Juegos Olímpicos de París 2024, para la prueba de los 20 km. La Federación Nacional de Atletismo hizo la oficialización. #VamosGuate pic.twitter.com/6fDJZsVzzM
— CRNNoticias (@CRN_Noticias) July 2, 2024
Erick Barrondo, el único medallista olímpico de Guatemala
Erick Barrondo, oriundo de San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz, de 33 años, hizo historia en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, cuando obtuvo la medalla de plata en la misma prueba que ahora clasifica para París 2024.
Barrondo ganó la que hasta hoy significa la única medalla olímpica en la historia del deporte guatemalteco y es considerado el mayor logro deportivo del país.
Con esta nueva participación olímpica, Erick Barrondo sumará sus cuartas justas olímpicas, luego de su debut en Londres y su posterior participación en Río 2016 y Tokio 2020.
Campeonato Centroamericano de Atletismo Mayor en El Salvador
Tras la participación de Barrondo en el Centroamericano Mayor en El Salvador, los buenos resultados siguieron para la delegación nacional.
El segundo lugar de esta prueba lo ocupó su hermano Uriel. En la rama femenina Myrna Ortiz medalla de plata y Maritza Poncio bronce.
Mario Pacay ganó los 5 mil metros planos y el bronce también fue para Guatemala con Franklin Alvarez. Wienston Mena obtuvo el oro en 110 vallas.
En salto de altura Fredy Lemus fue bronce y en salto de longitud Danisha Chimilio obtuvo la plata. Marcos Cruz obtuvo oro en 1 mil 500 y en la rama femenina la plata fue para Sofia Urizar, quien con un tiempo de 4:34:96 impone récord Centroamericano Sub 18 y Sub 20.
Orgullo de Zacapa
La zacapaneca Mariandree Chacón obtuvo el oro de la velocidad femenina y Viviana Aroche también fue oro en los 5 mil metros con nuevo récord Centroamericano en 16:48:07.
En lanzamiento de disco la guatemalteca Estefani Sosa ganó la plata y en lanzamiento de martillo el oro es para Guatemala con Sophie Pérez.
En los 10 mil metros José Luis Pirir fue oro y Franklin Alvarez bronce. Nicolas Arriola fue plata en salto de longitud y plata también para Marcos Cruz en los 3 mil metros con obstáculos. Sofia Urizar en 800 metros impuso nuevo récord nacional sub 18 con tiempo de 2:15:41.
La atleta que cerró en la última jornada, Thelma Fuentes, obtuvo el oro en salto triple y la plata fue para Danisha Chimilio.
La prueba de salto triple masculino fue gloriosa para Fredy Lemus que obtuvo el oro. Medalla de oro también para Sandra Raxón en los 10 mil metros y plata para Matiandree Chacon en los 200 metros.
La competencia terminó con la última prueba de Decatlon donde el guatemalteco Guillermo Rivas obtuvo la plata.
*Con información de la Federación de Atletismo