Al menos 222 muertos y 32 desaparecidos es todavía el balance provisional del mayor temporal del siglo en España. El fenómeno climático castigó con dureza la región de Valencia (en el litoral mediterráneo) y varias zonas del centro y sur del país.
Según los últimos datos del comité de gestión de la crisis del Gobierno, rescataron a 36 mil 854 ciudadanos. Este número se contabiliza desde el inicio de la emergencia el pasado 29 de octubre. De ellos 51 rescates se llevaron a cabo en las últimas 24 horas.
Lee también: Trasladan a los reos al Centro Carcelario Renovación I
El Gobierno cifra en 78 los municipios afectados, en su mayoría en Valencia (75), seguido de Castilla-La Mancha (2, en el centro del país) y Andalucía (1, en el sur).
Mientras hay gente que dice que es una pérdida de tiempo rescatar a perros,hay perros rescatando a personas y reuniendo a familias tras las inundaciones en Valencia.
Cuando te digan que “los perros son solo mascotas” o que el amor por ellos es exagerado, enséñales estas imágenes. pic.twitter.com/lJg9WXG6Ng— Ibon Perez (@IbonPerezTV) November 6, 2024
El presidente del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, destacó el trabajo de las fuerzas de seguridad. Aseguró este lunes que el número de militares, guardias civiles, policías nacionales y técnicos forestales han pasado de 15 mil efectivos a 18 mil 200.
Dijo que reforzaron a los equipos especializados en la búsqueda submarina y la atención psicológica. Además de desplegarse 3 mil 800 vehículos terrestres, aéreos y también acuáticos. Entre estos se incluyen un buque anfibio, y más de 200 equipos pesados y ligeros. Se utilizan para la extracción de agua y de lodo.