La firmeza de las fases finales exhibida por España para coronarse en la Eurocopa reapareció en un nuevo duelo de grandeza para tumbar al temible ataque de Francia, a la que minimizó con excelencia, con una goleada antes de levantar el pie, para citarse con Portugal en la final.
Intacta el hambre de gloria. Siempre con un nuevo objetivo que provoca que no se añore a referentes de la dimensión de Rodri y Carvajal. Con el reto de convertirse en la primera selección que conquista dos ediciones consecutivas de la Liga de Naciones, en juego con la Portugal del eterno Cristiano Ronaldo, España recuperó la identidad repleta de fortaleza de los partidos decisivos.
Lee también: Guatemala no tiene margen de error contra República Dominicana
España 3-2 Suiza
Holanda 2-2 España
España 3-3 Holanda
España 5-4 FranciaEspaña ha concedido 11 goles en los últimos 4 partidos. Nos hemos convertido en una especie de Barça de Flick, que es algo muy vistoso, pero también algo muy peligroso.
— MisterChip (Alexis) (@2010MisterChip) June 5, 2025
Si en las semifinales de la Eurocopa, hace once meses, remontaba a Francia en cuatro minutos, impulsada por una genialidad de Lamine Yamal, en la Liga de Naciones lo rebajó a tres. Por mucha intimidación que provocase juntar a Dembélé, Doué y Mbappé, España mostró su identidad definida y jugó de memoria.
Con Lamine Yamal cómodo ante la presión, atrayendo el marcaje de varios rivales, Deschamps cambió de plan. Intentó morder arriba y castigar cualquier error, pero se topó con Unai Simón, que exhibió firmeza. En un arranque trepidante, Theo Hernández estrelló un zurdazo en la cruceta, pero España no se intimidó.
Francia se rompía desde su defensa, endeble sin varios titulares. Aunque preparada para castigar errores, Mikel Merino y Pedri cometieron fallos que Unai Simón corrigió con salvadas cruciales. Así, España juntó líneas y cerró espacios, neutralizando el tridente francés.
Ya avisó la conexión Oyarzabal-Nico a Maignan, y en el minuto 22, tras una acción de Yamal, Mikel asistió a Nico, que rompió la red. Los fantasmas de Francia reaparecieron. En el mismo escenario donde Miguel Merino marcó con Osasuna y Mikel con la selección, volvió a aparecer el gol de cabeza de Merino hijo.
España mantiene el control y concreta una goleada histórica
España pudo respirar tras exhibir eficacia. Traspasó la responsabilidad ofensiva a Francia, incapaz de superar a Unai en el primer acto. El tanto anulado a Zubimendi por fuera de juego fue un aviso más del dominio español.
Lamine Yamal seguía disfrutando del partido, recibiendo faltas, pero sin perder la concentración. Provocó un penalti, que él mismo transformó con frialdad. Poco después, Pedri marcó el cuarto, picando el balón ante la salida desesperada de Maignan.
La exhibición de España era total. Sin embargo, la relajación permitió a Francia recortar distancias con un penalti de Mbappé y un gol de Dembélé al poste. Cherki puso el 5-3 y un autogol de Vivian aumentó la tensión. Finalmente, Kolo Muani anotó el 5-4 en el minuto 94, pero ya no hubo tiempo para más.
España resistió tras pasar de la excelencia a la relajación y buscará su tercer título consecutivo el domingo en Múnich ante Portugal.