Una estadística oficial del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, demostró que las personas entre 20 y 40 años registran más contagios de COVID-19.

El MSPAS y la Comisión Presidencial para la Atención a la Emergencia del COVID-19 COPRECOVID, hicieron un llamado a los jóvenes para que se abstengan de salir a la calle si no es necesario; esto para para evitar contagios de coronavirus.

Lee también: Guatemala cumple dos meses de reapertura con la segunda ola de COVID-19 a la vista

“La población entre 20 y 40 años se está descuidando y está llevando el virus a sus casas. Hemos revisado las estadísticas y son los que más se están infectando”, detalló Amelia Flores, ministra de Salud.

Por eso hizo el llamado para que la población joven se abstenga de salir durante estos días y evite que se eleve la cantidad de casos de coronavirus.

“Ellos son los que están subiendo los casos, aunque sean leves o moderados. Están contagiando a las personas mayores que pueden ser más vulnerables. Por favor eviten aglomerarse. Es obligatorio el uso de la mascarilla, el lavado de manos y el uso de alcohol en gel”, añadió.

Personas entre 20 y 40 años registran más contagios de COVID-19

Por su parte, Edwin Asturias, director de la COPRECOVID, hizo énfasis en que el país presentará una segunda ola de casos de coronavirus. Además, opinó que esta segunda ola ya comenzó, derivado de las cifras que registró Guatemala en los últimos días.

“Los llamo para que reflexionen y para que cumplan con el uso de la mascarilla. Si realizan alguna actividad manténganla todo el tiempo, eso prevendrá el contagio”, expresó Asturias.

“Y si no necesita salir, guárdese en su casa. Todos queremos tener una navidad con toda nuestra familia y evitar que esta segunda ola no nos permita estar cerca”, puntualizó el médico.

Tomado de AGN