El presidente de la república, Bernardo Arévalo, confía en que el Congreso de la República apruebe el Estado de Calamidad decretado este lunes, debido a que los fondos permitirán atender los efectos del invierno y las emergencias que se podrían generar.
Y es que el organismo Legislativo convocó a una sesión extraordinaria para este jueves 11 de julio, con la finalidad de analizar si ratifica o no el estado de excepción que busca el Ejecutivo, lo que le permitiría ejecutar fondos sin necesidad de licitar.
Lee también: Ponen en marcha segunda fase del Plan Centinela por el Bono 14
“Confiamos en que se apruebe el Estado de Calamidad”, dijo Arévalo, quien esta mañana visitó Pastores, Sacatepéquez, donde visitó el área de deslave, donde dos niñas fallecieron soterradas en la colonia El Papur, Pastores, Sacatepéquez.
El mandatario argumenta que al ratificarse el decreto en el Congreso permitirá a las instituciones del Estado disponer de recursos económicos necesarios para atender las emergencias por las lluvias.
🚨#PlanBono14🚨
— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) July 10, 2024
Se suspenden descansos. ¡Ánimo fuerza, la población nos necesita! 💪🏼
42 mil agentes listos en mercados, bancos, cajeros, cooperativas, centros comerciales, pasarelas, buses y paradas de bus.
El 100% de la capacidad porque ¡No hay mañana, #LaSeguridadEsHoy! pic.twitter.com/8MsiNYbgqO
Llamado al Congreso a aprobar el Estado de Calamidad
En caso los Congresistas no atendieran el llamado que han realizado los alcaldes y varias comunidades para aprobar la medida, se utilizarán fondos disponibles del Gobierno para atender las emergencias, sobre todo de tipo vial.
Arévalo comenta que el daño en las carreteras ha causado que se incremente los costos por fletes. Además, el traslado de productos, lo que ha dado como resultado que algunos artículos de la canasta básica incrementen de precio.