El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves el arresto del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., a quien acusa de tener vínculos con el Cartel de Sinaloa. Las autoridades confirmaron que ya preparan su deportación.
Chávez Jr. arrestado por ICE y acusado de nexos con cartel
“El afiliado al Cartel de Sinaloa, con orden de arresto por tráfico de armas, municiones y explosivos, fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)”, informó Tricia McLaughlin, subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), en un comunicado oficial.
Lee también: El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora
A Chávez Jr. lo detuvieron el miércoles en Studio City, California, luego de haber peleado el fin de semana anterior contra el boxeador estadounidense Jake Paul en Los Ángeles.
“Bajo la presidencia de Trump, nadie está por encima de la ley, ni siquiera los atletas de fama mundial”, añadió McLaughlin. “Nuestro mensaje es claro: encontraremos a todo afiliado a un cartel y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada”.
Difunden el momento del arresto de Julio César Chávez Jr. en California. pic.twitter.com/0lGOMrUgPp
— Zoar Miranda ⨺⃝ ☭ (@zoarmiranda) July 3, 2025
DHS vincula a Chávez Jr. con crimen organizado y fraude migratorio
Según el comunicado, México mantiene una orden de arresto activa contra Chávez Jr. por crimen organizado y tráfico de armas. El DHS indicó que se cree que también pertenece al Cartel de Sinaloa, designado como organización terrorista extranjera por la administración del presidente Donald Trump.
El boxeador ingresó legalmente a EE.UU. en agosto de 2023 con visa de turista válida hasta febrero de 2024. Dos meses después del vencimiento, solicitó residencia permanente por matrimonio con una ciudadana estadounidense. Según el DHS, esa mujer tuvo una relación previa con el hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
En diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración calificó a Chávez Jr. como una grave amenaza para la seguridad pública. Aunque inicialmente no se le consideró un caso prioritario, nuevas declaraciones fraudulentas en su proceso migratorio cambiaron su estatus.
El DHS concluyó que el boxeador se encuentra en el país ilegalmente. Según el documento, puede ser deportado a partir del 27 de junio de 2025.