Estados Unidos valoró el dialogo entre el presidente Alejandro Giammattei y el vicepresidente Guillermo Castillo. El subsecretario interino de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de esa nación, Michael G. Kozak, recalcó que debe existir dialogo entre el binomio.
“El llamado a la unidad y los siguientes pasos marcados por el presidente Giammattei y el vicepresidente Castillo son importantes para reiniciar un diálogo nacional, la recuperación tras Eta e Iota y promover reformas para la prosperidad y democracia en Guatemala”, escribió el Kozak.
Lee también: Universitarios convocan a nueva jornada de manifestaciones #5D
El llamado a la unidad y los siguientes pasos marcados por el presidente Giammattei y el vicepresidente Castillo @GuatemalaGob son importantes para reiniciar un diálogo nacional, la recuperación tras Eta e Iota y promover reformas para la #Prosperidad y #Democracia en Guatemala. https://t.co/5LWqyweLyK
— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) December 5, 2020
En su mensaje el subsecretario interino también se refiere al plan de recuperación para ayudar a las familias damnificadas por los fenómenos naturales Eta y Iota. Estas tormentas tropicales afectaron al menos a 2 millones 196 mil 875 personas y dejaron a otras 32 mil 832 en riesgo en el país.
El viernes, durante una declaración pública, Alejandro Giammattei junto a Guillermo Castillo, hicieron un llamado a la unidad nacional. En su declaración dijeron que se crearán mecanismos y encontrar soluciones prontas a los problemas que enfrenta Guatemala.
Separación entre Giammattei y Castillo
Públicamente la relación entre el binomio fue expuesta el 20 de noviembre. La noche anterior a la manifestación #21N, el vicepresidente Guillermo Castillo salió ante los medios a pedir la renuncia del presidente Giammattei y dijo que también presentaría la suya.
“Fui elegido vicepresidente y juntos (con Giammattei) prometimos llevar las riendas conforme a la población lo requería. Sin embargo, no ha sido como se esperaba… quiero dejar muy claro el planteamiento que le he hecho al presidente, por el bien del país, que presentemos ambos nuestra renuncia”, explicó Castillo.
En esa conferencia de prensa Castillo reconoció que su relación con el mandatario no era buena. En anteriores eventos había quedado evidenciada la mala relación entre ambos, pero ninguno lo reconocía ante los medios.