La excandidata presidencial de la Unidad Nacional de la Esperanza -UNE-, Sandra Torres seguirá con arresto domiciliario informó la jueza Claudette Domínguez titular del Juzgado de Mayor Riesgo A; esto a pesar de que Torres tenía audiencia para la revisión de esa medida de coerción.
Torres desistió de la audiencia que estaba programada para ayer lunes. Se supone que iba a solicitar en dicha judicatura la modificación de las medidas de coerción que le otorgaron el pasado el 8 de enero.
Lee también: Comité ejecutivo de la UNE presentará denuncia penal contra Sandra Torres
A esta audiencia la excandidata no se presentó ya que había desistido de la misma.
Torres buscaba que la jueza Domínguez le diera permiso para comunicarse con otros señalados en el caso de financiamiento electoral no registrado de la UNE; también que le diera permiso para participar en actividades políticas, con lo que obtendría de nuevo la secretaría general de la UNE.
📝Claudette Domínguez, jueza de Mayor Riesgo A, advirtió a Sandra Torres que sin excusa y pretexto debe comparecer en próxima audiencia. De no hacerlo ordenará su detención.
— Factor 4 (@Factor4_GT) September 21, 2020
📷Archivo pic.twitter.com/NsTq49EcnI
La Fiscalía Especial contra la Impunidad -FECI- solicitó que se declarará en rebeldía por no presentarse a la audiencia, pero la jueza no aceptó la petición.
La juzgadora dijo que Sandra Torres mantendrá las mismas medidas otorgadas en enero pasado.
Audiencia de Sandra Torres se reprogramará
La audiencia se reprogramará debido al desistimiento solicitado por Torres para otra fecha. La jueza advirtió a Torres que debe presentarse “sin excusa y pretexto”; de no hacerlo, se solicitará su detención inmediata.
La excandidata presidencial se pronunció en su cuenta de Twitter, afirmando que solicitó que se reprograme la audiencia. Torres dijo que el ente investigador se extralimita en sus funciones al pedir que se le declarara en rebeldía.
“Yo pedí reprogramar la audiencia y pedí ser representada por mis abogados. Según los artículos 92, 106 y 71 del Código Procesal Penal. Tengo derecho a ser representada en una audiencia que yo solicité. El MP siempre se extralimita en sus peticiones”, refirió.
Yo pedí reprogramar la audiencia y pedí ser representada por mis abogados. Según los arts 92, 106 y 71 del Código Procesal Penal tengo derecho a ser representada en una audiencia que yo solicite.
— Sandra Torres (@SandraTorresGUA) September 21, 2020
El mp siempre se extralimita en sus peticiones. pic.twitter.com/i269UhfLrd