La Fiscalía Especial Contra la Impunidad –FECI- apeló en el Tribunal Electoral del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala –CANG- la designación Mynor Moto como magistrado titular de la Corte de Constitucionalidad. La acción legal se presentó por orden de la Fiscal General, Consuelo Porras.
La FECI argumentó que no se cumplió con el plazo estipulado en la reglamentación para celebrar la asamblea en la que se desarrolló la elección. Además, que la autoridad impugnada incumplió con la verificación de méritos de capacidad, idoneidad y honradez de los participantes.
Lee también: Guatemala supera los 150 mil casos de COVID-19 detectados
#AHORA
— Diario La Hora (@lahoragt) January 20, 2021
Por órdenes de la Fiscal General, Consuelo Porras, la FECI planteó un recurso de apelación contra el Tribunal Electoral del CANG por la designación del abogado Mynor Moto como magistrado titular de la CC. pic.twitter.com/eYQBnwtSCz
Segunda apelación contra elección de Moto
El martes, el abogado Alfonso Carrillo también impugnó la elección de Mynor Moto. Dicha impugnación es porque no se exigió que Moto cumpliera con los méritos de capacidad, idoneidad y honradez que pide la Constitución Política de la República.
“Presenté Recurso de Apelación en contra de la Designación del Tribunal Electoral del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala en que declaró electo al Licenciado Mynor Mauricio Moto Morataya, magistrado titular de la Corte de Constitucionalidad para completar el periodo 2016-2021”, explicó Carrillo.
La Fiscalía Especial Contra la Impunidad -FECI- señaló a Moto de favorecer a implicados en casos de corrupción y por eso le presentó dos antejuicios.
“La designación de magistrados de la Universidad de San Carlos de Guatemala y el del Colegio de Abogados de Guatemala podrán ser impugnadas. Mientras se resuelven las impugnaciones continuarán actuando los Magistrados titulares y suplentes que deben ser sustituidos”, agregó Carrillo.