La 11.ª edición de la Feria del Pinabete 2023 quedó inaugurada este viernes en el Parque a Japón zona 3 de Quetzaltenango.
La feria, que se extenderá hasta el 22 de diciembre, reúne a productores de árboles navideños, coronas y guirnaldas de pinabete y otros productos del bosque de la región.
Lee también: Pilotos ruleteros detenidos por violación y agresión sexual en Quetzaltenango
El evento es organizado por la Asociación Nacional de Productores de Pinabete de Guatemala (ANPROPIGUA), en coordinación con la Municipalidad de Quetzaltenango, el Instituto Nacional de Bosques (INAB), el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), el Ministerio de Economía, la Fundación CALMECAC, la Rainforest Alliance y la Cooperativa de Salcajá.
La feria tiene como objetivo promover la comercialización legal de productos de pinabete, una especie en peligro de extinción.
En la feria se pueden encontrar árboles de pinabete de diferentes tamaños y precios. También se ofrecen coronas, guirnaldas y otros productos elaborados con esta especie.
Además de la venta de productos, la feria también incluye actividades culturales y educativas. Se realizarán presentaciones de música, danza y teatro, así como talleres sobre la importancia de la conservación del bosque.
La feria del Pinabete es una oportunidad para celebrar la Navidad y contribuir a la conservación del bosque.