Los vendedores que se instalan durante la feria patronal de la Virgen del Rosario en Quetzaltenango optaron por no instalarse este fin de semana, en apoyo a los 48 Cantones. Además, apoyan los bloqueos que mantienen taxistas fleteros y transportistas.

La medida se tomó para evitar conflictos con manifestantes. Esto porque las ventas se instalan en alrededores del parque central y las marchas finalizan en ese punto de la ciudad.

Lee también: Tragedia en Oaxaca, 17 migrantes mueren en un accidente

Año con año, las ventas se instalan en ese sector. Y, en esta ocasión, debido a las circunstancias del país, se optó por no realizar esa actividad. Esto pese a que cuentan con acuerdo de autorización del concejo municipal.

Vendedores de Quetzaltenango apoyan a los 48 Cantones

Los 48 Cantones de Totonicapán exigen la renuncia de la fiscal general del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras, y el titular de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche.

Los bloqueos en Quetzaltenango se han sumado a los que se realizan en otros departamentos del país, como Totonicapán, Sololá, Chimaltenango y Guatemala.

Sobre la feria de Xela

La feria de Quetzaltenango, también conocida como Xelafer, es una celebración anual que se lleva a cabo en la ciudad de Quetzaltenango, Guatemala.

La feria es una de las más importantes de Guatemala y atrae a visitantes de todo el país y del extranjero. Durante la feria, la ciudad se llena de actividades culturales, artísticas y deportivas. Hay desfiles, conciertos, corridas de toros, juegos mecánicos y una gran variedad de puestos de comida y artesanías.

La feria de Quetzaltenango es una celebración colorida y vibrante que es un reflejo de la cultura y la tradición de Guatemala.

This slideshow requires JavaScript.