El Consejo de la Fifa, aprobó una reforma de la reglamentación que favorece a las jugadoras y entrenadoras.
En fútbol femenino ha crecido en la última década, es por ello que hicieron cambios sobre el estatuto en favor de las jugadoras.
Lea más: Messi, al asalto del récord de Pelé en territorio amigo
Se aprobó la implementación de garantías para proteger las condiciones de trabajo de las futbolistas, tales como la protección por maternidad.
Establecieron la remuneración obligatoria en el nuevo artículo 18, párrafo 7, en el que se indica que una jugadora tiene derecho a la licencia de maternidad.
💪🦸♀️ The FIFA Council passed landmark reforms today to better protect female players and football coaches
— FIFA.com (@FIFAcom) December 4, 2020
🎙 Here's FIFA President Gianni Infantino with the details
Las jugadoras tendrán derecho a un periodo mínimo de catorce semanas de ausencia pagada, así como el derecho a volver a la actividad futbolística tras ese periodo.
Su club tendrá la obligación de reintegrarla al fútbol y proporcionar apoyo médico adecuado y continuo.
Además, el club tendrá que proporcionar instalaciones para la lactancia del bebe.
Los clubes pueden registrar a una jugadora fuera del período de registro para reemplazar temporalmente a una que tenga licencia de maternidad.
FIFA Council passes landmark reforms for female players and coaches, agrees further steps in COVID-19 response: https://t.co/cdS1Y3Dg84
— FIFA Media (@fifamedia) December 4, 2020
Contra el despido
Se aprobó un nuevo artículo sobre la protección especial contra el despido de las jugadoras, por cuanto ninguna, establece, debe sufrir nunca una desventaja de ningún tipo por su embarazo.
“Como consecuencia, la terminación unilateral del contrato de una jugadora por el hecho de que se quede embarazada se considerará una terminación sin causa justificada”, señalan las nuevas normas.
En el caso de que ocurra se considerará una circunstancia que implicarán sanciones, indemnizaciones y multas.
Así mismo la Fifa, introducirá disposiciones específicas que establezcan normas mínimas para las condiciones de empleo de las entrenadoras, reconociendo el papel crucial que desempeñan en el juego.