El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó sobre el ingreso de un frente frío que afectará al país a partir del miércoles 20 y jueves 21 de noviembre de 2024.
Este fenómeno traerá lluvias y un notable descenso en las temperaturas.
Lee también: Ejército intercepta embarcación con tres toneladas de droga
Regiones afectadas por el frente frío
El pronóstico del Insivumeh señala que las lluvias impactarán las regiones del norte, la Franja Transversal del Norte, el Caribe y los valles de oriente. Además, el descenso de temperatura se sentirá en todo el territorio nacional.
Se espera que este frente frío sea de intensidad ligera a moderada. Entre sus efectos más notables se encuentra el incremento de la nubosidad y vientos provenientes del norte, que podrían alcanzar velocidades de 40 a 50 kilómetros por hora en la Meseta Central, incluyendo la ciudad capital.
#SantaRosa Inundación se registra en viviendas afectadas por lluvias registradas en aldea La Avellana del municipio de Taxisco, Santa Rosa. Se realizó Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades -EDAN-.
Créditos: Edwin Cuellar, Técnico de Campo. pic.twitter.com/NqFTk8VUZa
— CONRED (@ConredGuatemala) November 19, 2024
Efectos y recomendaciones
Durante el paso del frente frío, se podrían experimentar heladas en algunas regiones, fuertes vientos, lluvias, incremento en el oleaje y descensos de temperatura. Ante estas condiciones, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) recomienda:
- Retirar macetas y objetos sueltos para evitar accidentes.
- Conducir con precaución en carreteras debido a posibles caídas de árboles y vallas publicitarias.
- Estar atentos a las recomendaciones de las autoridades locales.
Fortalecer la cultura de prevención es clave, ten lista tu mochila 🎒 de las 72 horas para estar preparado ante cualquier emergencia 🚨 pic.twitter.com/S69kwMJA5n
— CONRED (@ConredGuatemala) November 19, 2024
Cuidados para la población vulnerable
La Conred enfatizó la importancia de abrigar adecuadamente a menores de edad y adultos mayores, quienes son los más vulnerables ante las bajas temperaturas. También se recomienda resguardarse en el hogar en la medida de lo posible y mantenerse informado sobre las actualizaciones del clima.
Estas medidas son clave para prevenir incidentes y garantizar la seguridad durante el paso del frente frío. [AGN]