Fundación Walmart y World Vision Guatemala han unido esfuerzos para llevar kits de bioseguridad a 10 Direcciones de Área de Salud –DAS-.
Cada kit de bioseguridad consiste en:
- 5 termómetros digitales
- 240 gorros desechables
- 40 cajas de guantes desechables
- 120 lentes protectores
- Batas médicas de seguridad
- Mascarillas quirúrgicas
- Cobertores de zapatos
La donación total está valorada en Q308 mil aportados por la Fundación Walmart y canalizados a través de World Vision.
Lee también: Fundación Walmart dona Q385 mil para ayudas por COVID-19 en Guatemala
“Uno de los pilares de Walmart, es contribuir a mejorar la calidad de vida de las comunidades. En este sentido, esperamos que estos insumos puedan ser un apoyo para el Ministerio de Salud y su personal médico, quienes son en estos momentos las personas más expuestas al COVID-19, y quienes también desempeñan una labor muy importante en el combate contra el virus” indicó Luis Arturo Ramírez, vocero de Walmart México y Centroamérica.
Estos insumos médicos serán para las DAS de: San Marcos, Huehuetenango, Totonicapán, Quetzaltenango, Sololá, Chimaltenango, Guatemala, Jutiapa, Chiquimula y Zacapa. Se impactará la salud de 30 mil personas que son atendidas en estas Direcciones de Área.
“En esta crisis, es vital el trabajo coordinado y las alianzas entre el sector privado, el Gobierno y el sector sin fines de lucro. Ya sea por su exposición al COVID-19 o porque sufren los efectos colaterales de la pandemia” expresó Yvan Castro, Subdirector de World Vision Guatemala

Alianza Walmart y World Vision
Esta alianza también permitió la gestión de raciones alimenticias para 430 familias en 26 comunidades de La Unión, Zacapa; estas fueron entregadas simbólicamente a la Secretaría de Seguridad Alimentaria Nutricional –SESAN-
Cada ración alimenticia está calculada para cubrir las necesidades nutricionales de una familia de 6 miembros durante un mes. Cada bolsa contiene arroz, frijol, maíz -o harina de maíz-, azúcar, Incaparina y aceite.
Así mismo World Vision Guatemala, como organización humanitaria, ha apoyado desde el inicio de la emergencia al Ministerio de Salud, Ministerio de Educación y CONRED; con la entrega de insumos para atender esta difícil situación y reitera su compromiso para trabajar por las comunidades más vulnerables.