Con el objetivo de proteger al ganado, autoridades del sector agropecuario alertan sobre la presencia de la mosca del gusano barrenador del ganado, de nombre científico Cochliomyia hominivorax. Este insecto representa un riesgo considerable para la salud animal y humana.

Aunque puede parecer similar a una mosca común, posee características físicas que permiten distinguirla y tomar medidas de prevención. Su tamaño es comparable al de una mosca doméstica, aunque en algunos casos puede ser ligeramente más grande.

Lee también: Confirman primer caso de gusano barrenador en Quetzaltenango

Cómo identificar a la mosca del gusano barrenador

A diferencia de otras especies, el cuerpo de la mosca presenta un brillo metálico en tonos azulados o verdes, lo que facilita su identificación. Sus ojos muestran una coloración que va del naranja al rojo, un rasgo poco común entre las moscas habituales.

Al observarla desde la parte superior, se distinguen tres líneas oscuras bien marcadas sobre su espalda. Estos detalles visuales son claves para reconocer la presencia del insecto en áreas de crianza de ganado.

Consecuencias de la presencia del gusano barrenador en el ganado

La alerta surge por el impacto negativo que puede provocar. Las larvas, conocidas como gusanos barrenadores, atacan animales de sangre caliente, especialmente bovinos. Depositan los huevos en heridas abiertas u orificios. Al eclosionar, las larvas se incrustan en los tejidos vivos, causando lesiones profundas, infecciones y debilitamiento de los animales. En casos graves, pueden provocar la muerte si no se recibe tratamiento oportuno.

Ante esta amenaza, las autoridades recomiendan a los ganaderos mantener una vigilancia constante sobre la salud del ganado. Es fundamental revisar frecuentemente la piel de los animales y atender de inmediato cualquier herida, por pequeña que sea. También se sugiere el uso de productos repelentes y mantener los corrales limpios.

Importancia de la detección temprana del gusano barrenador

Detectar la presencia de la mosca del gusano barrenador a tiempo puede evitar pérdidas considerables en la producción. Por ello, es vital que los trabajadores del campo estén informados y capacitados para identificar al insecto.

El conocimiento y la prevención son herramientas esenciales para contener su propagación. La alerta sigue vigente. Las instituciones de control sanitario animal continúan colaborando con los productores para minimizar los riesgos. La participación activa de la comunidad ganadera es clave para evitar que esta amenaza se expanda a más regiones del país. [AGN]