El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, supervisó este lunes el funcionamiento de un dron perteneciente a las fuerzas militares que será utilizado para “la lucha frontal contra el crimen transnacional”.

El gobernante indicó mediante sus canales de comunicación que la aeronave no tripulada refuerza la “política de seguridad y defensa de la nación”.

Lee también: Guardia de seguridad mata a su compañero tras discutir mientras bebían

La demostración del dron la realizaron miembros el Ejército del país en la Fuerza Aérea Guatemalteca, ubicada en el sur de la capital.

El aparato lo presentaron el 24 de noviembre pasado por el Gobierno tras adquirirlo “dentro del marco legal que establece la Ley de Contrataciones del Estado”.

Giammattei indicó este lunes que la aeronave “mejora las capacidades del Estado para continuar con la lucha frontal contra el crimen transnacional”.

De acuerdo con el Gobierno, es el primero de su tipo en Centroamérica. Puede tomar imágenes y video hasta casi los 2 mil 500 metros de altitud.

Además, puede despegar y aterrizar diversos terrenos, no solo exclusivamente tramos asfaltados. Cuenta con la posibilidad de realizar patrullajes de vigilancia por 10 horas en un radio de 100 kilómetros.

La Administración de Giammattei indicó el 24 de noviembre que el dron lo utilizaran para luchar contra el crimen transnacional; pero también para la detección de incendios forestales y de migración ilegal.

Guatemala en posición estratégica para el narcotráfico

El Ejército guatemalteco detalló que la Fuerza Aérea bautizó a la aeronave como “Vigilante”, tras su compra por alrededor de 500 mil dólares a una firma de seguridad con sede en Guadalajara (México) según la información de acceso público.

Debido a su posición geográfica, Guatemala es utilizada como puente por los carteles del narcotráfico para el traslado de estupefacientes desde Suramérica a Estados Unidos; esto de acuerdo con la visión de analistas al respecto.