La Gobernación Departamental de Santa Rosa respondió a la solicitud de la Municipalidad de Taxisco para reforzar la seguridad durante la feria patronal en honor a Cristo de la Divina Aparición, que se celebrará el próximo 15 de enero.

El pedido surge debido a la preocupación por la portación ostentosa de armas de fuego en el desfile hípico.

Lee también: Desmantelan a ‘Los Rebeca’: banda que aterrorizaba turistas en Sacatepéquez

Operativos de seguridad en los desfiles hípicos

Como medida de prevención, la gobernación instruyó a la Comisaría 32 de la Policía Nacional Civil y a la Tercera Brigada de Infantería General Manuel Maximiliano Aguilar Santamaría para realizar verificaciones de la correcta portación de armas, según lo establecido en la ley. Estas acciones se aplicarán tanto en Taxisco como en Casillas, municipios bajo su jurisdicción.

Respaldo legal

La Gobernación recordó que el artículo 38 de la Constitución reconoce el derecho a la portación de armas, pero este no es absoluto ni ilimitado. La Corte de Constitucionalidad interpreta que debe respetarse la libertad y seguridad ajenas, tal como lo establece el artículo 44 de la Constitución.

Además, el artículo 131 de la Ley de Armas y Municiones prohíbe portar armas de forma visible, ostentosa o intimidatoria. Por ello, la Gobernación instó a los asistentes a cumplir con estas disposiciones legales, asegurando un ambiente seguro y pacífico.

Llamado a la convivencia

La Gobernación enfatizó la importancia de mantener vivas las tradiciones de forma respetuosa y pacífica durante las ferias patronales. Estas medidas buscan garantizar la convivencia familiar en un entorno seguro, libre de violencia y con pleno respeto a las leyes de Guatemala. [AGN]