El gobierno de Guatemala ha presentado una denuncia ante los tribunales de justicia por la compra de las vacunas rusas Sputnik V, adquiridas durante el gobierno del expresidente Alejandro Giammattei.
La denuncia no fue interpuesta en el Ministerio Público (MP), sino en Gestión Penal del Organismo Judicial, por el procurador general de la nación, Julio Saavedra, y el ministro de Salud, Óscar Cordón.
Lee también: CC confirma libertad condicional para Otto Pérez Molina
Saavedra dio a conocer que no llevaron a cabo la presentación de la querella en la fiscalía. Esperan que el órgano jurisdiccional lo remita al MP. El funcionario también dio a conocer que la denuncia penal es en contra de la exministra de Salud, Amelia Flores. Flores incurrió, según él, en hechos constitutivos de delito.
El titular de la PGN detalló, entre otros aspectos, que la compra debió llevarse a cabo de manera directa con el fabricante. Pero que el negocio lo firmaron con un tercero, siendo una compañía de responsabilidad limitada de nombre Human Vaccine.
También destacó que el acuerdo presentaba otras ilegalidades, como una cláusula de confidencialidad que generó opacidad, el que además lo firmaron en inglés. Lo más perjudicial para el país es que de los Q614 millones erogados, Guatemala solo podría recuperar 100 mil dólares, según lo establece una cláusula por el incumplimiento.
#EnDirecto | Conferencia de prensa sobre denuncia en caso de vacunas Sputnik V. https://t.co/Ag7RbOiGmR
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) April 4, 2024
Pérdidas en la compra de la vacuna Sputnik
Y es que de las 8.3 millones de vacunas rusas, solo se suministraron 3 millones, por lo que más de 5 millones se perdieron al estar vencidas. “Exigimos al MP que cumpla con su mandato e investigue seriamente las denuncias”, dijo Saavedra.
En tanto, el mandatario Bernardo Arévalo, destacó que la denuncia es una muestra más que no se tolerará la corrupción. Además, que no se permitirán hechos que dañen, de manera directa, al pueblo de Guatemala.
Por su parte, Santiago Palomo, titular de la Comisión Presidencial Contra la Corrupción, dijo que este caso es una evidencia más del sistema corrupto e impune en que incurrieron las administraciones anteriores. “No hay nada más mezquino que aprovechar una tragedia para lucrar”, agregó.