El presidente Bernardo Arévalo destacó este martes las acciones del Gobierno central para ampliar la cobertura en salud en todo el país. Durante el lanzamiento del plan “Inversión en salud pública: transformando la infraestructura hospitalaria de Guatemala”, el mandatario anunció la licitación de tres nuevos hospitales, que se suman a los dos actualmente en construcción.

“Cinco hospitales en cinco departamentos, es una meta ambiciosa, pero no es un sueño, es una realidad que estamos construyendo”, afirmó Arévalo.

Lee también: ONU alerta que 2.9 millones de guatemaltecos enfrentan inseguridad alimentaria

El plan busca mejorar y ampliar la red hospitalaria, tanto en infraestructura como en equipamiento médico. Incluye construcción, remodelación y adquisición de nueva tecnología, con el objetivo de elevar la calidad de los servicios de salud y reducir la mortalidad infantil y materna.

Nuevos hospitales en cinco departamentos estratégicos

Durante su discurso, el presidente detalló que su administración entregará cinco hospitales en los departamentos de:

  • Sololá
  • Chiquimula
  • Suchitepéquez
  • Jutiapa
  • Alta Verapaz

“Esto es posible porque, para nuestro gobierno, la función pública es de servicio”, subrayó.

Los hospitales se construirán en zonas con alta concentración de población y pobreza. Arévalo explicó que esta inversión aumentará en más de un tercio la capacidad de atención médica en el país.

El plan contempla mejor infraestructura, mejor atención y jornadas de prevención y vacunación a nivel nacional.

Actualmente, avanza la construcción de dos hospitales en Sololá y Chiquimula. Paralelamente, el Gobierno ejecuta licitaciones públicas internacionales bajo la modalidad llave en mano para los hospitales en Jutiapa, Cobán y Mazatenango. En conjunto, estas obras beneficiarán a más de 6.6 millones de guatemaltecos.

BCIE respalda plan hospitalario de Arévalo

Durante su intervención, Arévalo agradeció al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por su respaldo al plan de infraestructura hospitalaria.

“Es el resultado de un proceso muy importante de los ministerios de Salud y Finanzas, pero también de la confianza del BCIE. A nombre del pueblo de Guatemala, agradezco este apoyo”, afirmó el mandatario.

Arévalo consideró este apoyo un hito clave para construir una Guatemala más sana y solidaria. Enfatizó que las enfermedades y emergencias no deberían convertirse en tragedias económicas para las familias.

Modelo de atención descentralizado y con acceso digno

Esta inversión social no solo amplía la cobertura hospitalaria, también fortalece un modelo de atención pública descentralizado. Con ello, miles de personas en regiones históricamente desatendidas podrán acceder a servicios médicos dignos, modernos y cercanos.

El ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, también participó en la presentación. Afirmó que fortalecer el sistema de salud es una prioridad para el Gobierno.

“El acceso digno y oportuno a la salud es un objetivo fundamental para esta administración”, indicó Menkos.

Además, reafirmó el compromiso del Ejecutivo con una política fiscal estable, capaz de generar confianza en la cooperación internacional, impulsando una economía sólida y con crecimiento sostenido. [AGN]