El Gobierno de la República estableció un estado de prevención, por 15 días, en cinco municipios de Izabal y Alta Verapaz, mediante el Decreto Gubernativo 14-2020.
El anuncio se da luego de que el Congreso de la República no aprobara el estado de sitio en los municipios de El Estor, Morales y Livingston, Izabal; Panzós y Santa Catalina La Tinta, Alta Verapaz.
Lee también: Estado de sitio en Izabal y Alta Verapaz queda sin efecto
Según el nuevo Decreto, “se declara estado de prevención” en dichos municipios “al considerar y determinar que en la circunscripción de dichos lugares se han realizado acciones que afectan el orden, gobernabilidad y la seguridad de los habitantes”.
Asimismo, se indica en el Artículo 2 de dicho Decreto Gubernativo que, “personas y grupos armados realizan actos de violencia en contra de las fuerzas de seguridad”. Además, “de la libertad de locomoción de los habitantes”.
Ambas situaciones, de acuerdo al Estado de Guatemala “afecta a personas, familias y a la comunidad”, ya que se pone en riesgo la “vida, libertad, justicia, seguridad, paz, desarrollo integral y patrimonio de los habitantes”.
Respecto a su plazo, el estado de prevención “se declara por un periodo de 15 días, a partir de la vigencia del presente Decreto Gubernativo”.
Unidades del #EjércitoGT apoyan en puesto de control en área de #Chulaquito, sobre la ruta que conduce hacia #Cobán, #AltaVerapaz, en el marco del #EstadoDePrevención.#365DíasAlServicioDeMiPatria pic.twitter.com/5MPyYDB7B7
— Ejército Guatemala (@Ejercito_GT) July 27, 2020
Medidas del estado de prevención en cinco municipios de Izabal y Alta Verapaz:
- Limitar la celebración de reuniones al aire libre, manifestaciones públicas u otros espectáculos.
- Disolver por la fuerza toda reunión, grupo, o manifestación pública que se llevaren a cabo sin la debida autorización.
- Limitar el derecho a la celebración de manifestaciones públicas que afecten la libre locomoción de las personas, así como los servicios públicos y disolverlas por la fuerza si fuere necesario.
- Limitar el derecho de portación de armas u otros elementos de violencia, salvo para las fuerzas de seguridad.
- Prohibir el estacionamiento de vehículos en lugares, zonas y horas que afecten o puedan poner en riesgo la vida y seguridad de las personas, así como el funcionamiento de los servicios públicos.
Aunque en el Decreto Gubernativo se pide respeto con las obligaciones que impone el derecho internacional.
Entre ellas, “no deben generar discriminación alguna por etnia, sexo, idioma, religión y origen social”.
A diferencia del estado de sitio que buscaba el Gobierno, esta vez, dicho estado no debe ser conocido por el Congreso de la República.
Unidades del #EjércitoGT realizan patrullajes de reconocimiento en aldea #Chavacal, #LaTinta, #AltaVerapaz, en el marco del #EstadoDePrevención.#365DíasAlServicioDeMiPatria pic.twitter.com/27V3c9j7WS
— Ejército Guatemala (@Ejercito_GT) July 27, 2020