El Gobierno de Guatemala enlistó los compromisos acordados entre el secretario de Estado, Marco Rubio, y el Ejecutivo guatemalteco.

El inminente encuentro entre la nueva administración de Donald Trump en Estados Unidos y el gobierno del presidente Bernardo Arévalo se concretó este martes y miércoles. Este dejó resultados sobre los intereses de ambas partes.

Lee también: Familiares de las víctimas del accidente en Calzada La paz llevan los cuerpos a sus aldeas

El Gobierno de Guatemala señaló los resultados, enmarcados dentro de los temas esperados: migración, seguridad fronteriza y combate del crimen transnacional.

Migración, un tema que también abordaron con Marco Rubio

En este sentido, Guatemala adquirió compromisos para ampliar los alcances del Plan Retorno al Hogar. Es la estrategia del gobierno de Arévalo para atender integralmente a los connacionales devueltos por Estados Unidos.

Además, aceptó que Estados Unidos envíe 40 % más vuelos con deportados nacionales y extranjeros. En cuanto a los extranjeros, ambas naciones entablarán un diálogo para definir el trabajo a realizar.

“Sin embargo, Guatemala reconoce que la respuesta permanente a la migración es atraer el desarrollo al país para que los guatemaltecos no deban abandonar el país”, expresa.

Por lo tanto, el Ejecutivo anunció que en próximas semanas enviará a Washington D. C. a una delegación de alto nivel, acompañada del sector privado. Esto para atraer inversiones y afianzar los lazos comerciales entre ambos países.

El Gobierno de Guatemala creará la Fuerza de Tarea de Control y Protección Fronteriza, formada por la Policía Nacional Civil y el Ejército de Guatemala, y se encargará de luchar contra el crimen transnacional en los 300 kilómetros de frontera con México.

Apoyo en infraestructura

El Gobierno informó que entre las peticiones al secretario Marco Rubio está el restablecimiento de los programas de cooperación para el desarrollo y seguridad.

Además, que el funcionario estadounidense manifestó su apoyo a una alianza para el desarrollo de infraestructura. Tanto aérea, marítima y terrestre en el país, destacando el proyecto del metro.

En su comunicado, el Ejecutivo agradeció a Estados Unidos por el apoyo a los procesos democráticos en Guatemala, a las instituciones que velan por el respeto a la decisión soberana del pueblo de Guatemala en las urnas, la defensa de las instituciones y el fortalecimiento del Estado de derecho.

*Tomado de AGN