El presidente Bernardo Arévalo informó que mantienen comunicación con la familia de los dos guatemaltecos desaparecidos tras el derrumbe de parte del puente Francis Scott Key, en Baltimore, Maryland, Estados Unidos.

Las autoridades estadounidenses informaron que buzos de rescate se encuentran en la búsqueda de los cuerpos de los fallecidos en el accidente.

Lee también: Inician operativos de supervisión en las terminales de buses

Durante una entrevista en exclusiva para el Informativo USA de NTN24, el mandatario explicó:

“Nos hemos enterado de que hay dos guatemaltecos que aparentemente estaban trabajando en el equipo de mantenimiento del puente que no aparecen en este momento. Estamos en contacto con la familia, la cónsul de Guatemala en Maryland está en el lugar hablando con la familia y estoy yo en contacto directo con ella”, afirmó el presidente Arévalo.

El gobernante resaltó que actualmente se encuentran en el proceso de búsqueda de los cuerpos, por lo que las autoridades guatemaltecas mantendrán una comunicación constante con Maryland. Especialmente con la cónsul general de Guatemala en Estados Unidos, Jessica Mendoza.

Acciones consulares

Mendoza se dirigió al área donde se encuentran las familias de los afectados, en donde espera poder reunirse con los hermanos de ambos connacionales.

“Se trata de dos guatemaltecos, de 26 y 35 años, originarios de San Luis, Petén, y Camotán, Chiquimula, respectivamente”, aseguró.

Se continúa solicitando información a las autoridades correspondientes. También se da seguimiento a las acciones de búsqueda y rescate para encontrar a los guatemaltecos desaparecidos en Maryland.

“Además, se brinda orientación a los familiares de los desaparecidos, dependiendo de lo que se llegue a confirmar. El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Consulado General, estará brindando el apoyo y asistencia necesaria”, agregó.

Con estas acciones, el Ministerio de Relaciones Exteriores emprende esfuerzos de atención y asistencia consular a la comunidad migrante guatemalteca en los Estados Unidos, para ofrecerles atención y protección humanitaria a través de sus distintas representaciones.

*Tomado de AGN