Los nueve agentes del Sistema Penitenciario (SP) involucrados en un caso de prostitución de menores quedaron ligados a proceso penal.
El juez de Primera Instancia Penal con competencia especializada en delitos de trata de personas, Efraín Najarro, dictó su resolución. Resolvió ligar a proceso penal y dejar en arresto domiciliario a los nueve agentes.
Lee también: Capturan a seis integrantes de banda de coyotes
A dichos agentes los capturaron durante un operativo de las fuerzas de seguridad que se denominó “Adolescentes en Peligro”. Y, que en total dejó 20 aprehensiones de particulares y 8 notificaciones en reclusorios.
Las fuerzas de seguridad desmantelaron una estructura criminal que recluta a menores para prostituirlas en las cárceles del país. El juez los ligo a proceso por el delito de incumplimiento de deberes y les otorgó arresto domiciliario y presentarse al Ministerio Público a colocar su huella, arraigo y no pagar fianza.
Así la justicia en #Guatemala. Dictan arresto domiciliario contra 9 agentes del Sistema Penitenciario que no impidieron que niñas de 12 a 16 años fueran violadas por pandilleros del Barrio 18 en dos cárceles. Fueron ligados por incumplimiento de deberes. https://t.co/7Cddk4ijGg
— ASIER VERA (@ASIERVERA) March 22, 2024
“Como resultado se coordinó la aprehensión de nueve guardias de la Dirección General del Sistema Penitenciario quienes, de acuerdo con la investigación, han colaborado con la estructura criminal del Barrio 18 para el ingreso de niñas y adolescentes a centros carcelarios”, indicó el MP.
Agentes del Sistema Penitenciario ligados a proceso
Y Añaden: “Como parte de los esfuerzos interinstitucionales para abordar este caso, el Ministerio de Gobernación a través de la Policía Nacional Civil y la Dirección General del Sistema Penitenciario, realizó una requisa en los recintos carcelarios ubicados en la zona 18 de la ciudad de Guatemala y en el municipio de Fraijanes”.
El MP informó que la unidad especializada documentó el ingreso de menores comprendidas entre los 12 y 16 años a cárceles. “Las abusaban sexualmente y reclutaban con el fin de integrarlas a la pandilla del Barrio 18 y sus diferentes clicas”.
“En la investigación se identificó la manera de operar de la estructura criminal para captar a las niñas y adolescentes. Para obligarlas a integrar las diferentes clicas de la Pandilla del Barrio 18. Esta consiste en captarlas por medio de las redes sociales, aplicaciones de mensajería instantánea, redes humanas, institutos o centros de estudios, entre otros, los cuales son el primer contacto entre las niñas y adolescentes con los miembros de pandillas”, refiere el ente investigador.