Guatemala contabilizó una inflación acumulada del 1,2 % en el primer bimestre de 2023. Está principalmente con el precio de los alimentos con los mayores aumentos registrados.

Los datos divulgados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) señalan que, además del 1,2% de inflación acumulada, el país centroamericano contabilizó un 9,92% de inflación interanual a febrero de este año.

Lee también: Mujeres en Guatemala recuerdan a niñas fallecidas en Hogar Seguro

En 2022, Guatemala cerró con una inflación anual del 9,2 %, la cifra más alta contabilizada desde 2008.

Mientras que en 2021, la inflación fue del 7,3 %, según datos oficiales.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, los principales aumentos de precio se observaron en el tomate (0,28 %). También en la papa (0,22 %) y el perulero (0,14 %).

Mientras que sectores como el transporte aéreo registró una incidencia negativa del -0,45 %.

Las perspectivas económicas divulgadas por el Banco de Guatemala para este año indican que se espera una desaceleración de la inflación a partir de marzo con la estabilidad del mercado internacional.