El Gobierno de Guatemala afirmó que “no tolerará la vulneración de las fronteras” ni las amenazas contra la población. Como parte de una respuesta inmediata, el Ministerio de Gobernación activó el Plan Cinturón de Fuego, según un comunicado oficial emitido este lunes.

La acción responde al enfrentamiento armado registrado el domingo en La Mesilla, municipio de La Democracia, Huehuetenango, durante una persecución entre fuerzas mexicanas y supuestos integrantes de una estructura criminal. Según las autoridades guatemaltecas, el plan busca combatir la delincuencia transnacional en la frontera con México.

Lee también: ¿Qué pasó en La Mesilla? Guatemala y México buscan responsables

Gobiernos de Guatemala y México colaboran tras enfrentamiento en Huehuetenango

En el comunicado, el Ejecutivo también informó que las autoridades de ambos países colaboran para esclarecer los hechos y ubicar a los responsables. Guatemala indicó que estos incidentes, atribuidos a la delincuencia organizada, motivan a reforzar los lazos de cooperación en materia de seguridad fronteriza con México.

El mismo domingo, circularon videos del enfrentamiento armado en redes sociales. Según información preliminar, se trataría de miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación, vinculados con una célula denominada Cártel Chiapas-Guatemala.

El operativo dejó un saldo de cuatro presuntos integrantes abatidos. En el lugar se encontraron armas largas y cortas, chalecos antibalas, cargadores y vehículos utilizados por la organización criminal.

La vicepresidenta Karin Herrera se pronunció en su cuenta oficial de X (antes Twitter). Confirmó que ha solicitado seguimiento inmediato a las acciones de respuesta. También informó que el trabajo se ha coordinado entre el Ministerio de Gobernación, el Ejército de Guatemala y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

“Estamos comprometidos con reforzar la seguridad fronteriza y estrechar la colaboración con México para promover el bienestar común de ambos países”, indicó Herrera.