En la segunda jornada de protesta para exigir la renuncia de funcionarios del Ministerio Público (MP), el país amanece con 13 bloqueos o toma de carreteras en distintos departamentos. Los inconformes demandan la salida de la Fiscal General y jefa del MP, Consuelo Porras, del fiscal Rafael Curruchiche, y del juez Fredy Orellana.

Los bloqueos comenzaron la mañana de lunes convocados por los 48 Cantones de Totonicapán y por la Alcaldía Indígena de Sololá. Sin embargo, otras organizaciones se sumaron a las medidas de hecho.

Lee también: Inundaciones en Mazatenango: Autoridades reportan dos desaparecidos por las lluvias

Durante la tarde del lunes, había un total de 23 tramos carreteros bloqueados. Pero esta mañana, la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (PROVIAL) confirmó que hasta las 5:38 horas eran 13 los lugares bloqueados.

La mayor complicación por los bloqueos es en occidente

La ruta Interamericana es la más afectada con las medidas de hecho, ya que esta mañana se da cuenta de que las protestas continúan en Chupol, Quiché. También en Las Trampas, Los Encuentros, Cruce a Panajachel, San Juan Argueta y Cumbre de Alaska, en Sololá. Así como Cuatro Caminos, Totonicapán.

Además, hay toma de carreteras en El Boquerón, Cuilapa, Santa Rosa; ingreso a Chiquimula; Cubilhuitz, Cobán, y cruce a San Julián, Tactic, en Alta Verapaz; cruce a Olintepeque, Quetzaltenango; y en el puente Chixoy, Ixcán, Quiché.

No se van a retirar hasta que renuncien a sus puestos

Por el momento no se reportan protestas en el área metropolitana. Sin embargo, varias organizaciones que manifestaron frente a las instalaciones del MP anunciaron que no se retirarían de ahí. Dijeron que lo harán hasta que los funcionarios judiciales dimitieran al cargo.

Además, en redes sociales circuló un audio donde supuestamente esta mañana sería tomado el ingreso a los aeropuertos internacionales, así como los puertos Quetzal y Santo Tomás de Castilla, por lo que se movilizó personal de la Policía Nacional Civil, pero al momento no se confirman tales medidas.

Resguardan el aeropuerto La Aurora

Ante la ola de protestas y bloqueos, un nutrido contingente de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se encuentra a las afueras del Aeropuerto Internacional La Aurora.

El dispositivo policial resguarda la terminal aérea ante las amenazas de los manifestantes de colocar un bloqueo en dicho lugar para paralizar las funciones aeroportuarias.