En la segunda jornada de protesta para exigir la renuncia de funcionarios del Ministerio Público (MP), el país amanece con 13 bloqueos o toma de carreteras en distintos departamentos. Los inconformes demandan la salida de la Fiscal General y jefa del MP, Consuelo Porras, del fiscal Rafael Curruchiche, y del juez Fredy Orellana.
Los bloqueos comenzaron la mañana de lunes convocados por los 48 Cantones de Totonicapán y por la Alcaldía Indígena de Sololá. Sin embargo, otras organizaciones se sumaron a las medidas de hecho.
Lee también: Inundaciones en Mazatenango: Autoridades reportan dos desaparecidos por las lluvias
Durante la tarde del lunes, había un total de 23 tramos carreteros bloqueados. Pero esta mañana, la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (PROVIAL) confirmó que hasta las 5:38 horas eran 13 los lugares bloqueados.
A esta hora de la mañana, los principales accesos a la ciudad de #Quetzaltenango han sido bloqueados por taxistas y transportistas. Según indicaron son 8 puntos en el municipio que serán bloqueados. pic.twitter.com/j4R2cymcS1
— CRNNoticias (@CRN_Noticias) October 3, 2023
La mayor complicación por los bloqueos es en occidente
La ruta Interamericana es la más afectada con las medidas de hecho, ya que esta mañana se da cuenta de que las protestas continúan en Chupol, Quiché. También en Las Trampas, Los Encuentros, Cruce a Panajachel, San Juan Argueta y Cumbre de Alaska, en Sololá. Así como Cuatro Caminos, Totonicapán.
Además, hay toma de carreteras en El Boquerón, Cuilapa, Santa Rosa; ingreso a Chiquimula; Cubilhuitz, Cobán, y cruce a San Julián, Tactic, en Alta Verapaz; cruce a Olintepeque, Quetzaltenango; y en el puente Chixoy, Ixcán, Quiché.
No se van a retirar hasta que renuncien a sus puestos
Por el momento no se reportan protestas en el área metropolitana. Sin embargo, varias organizaciones que manifestaron frente a las instalaciones del MP anunciaron que no se retirarían de ahí. Dijeron que lo harán hasta que los funcionarios judiciales dimitieran al cargo.
Además, en redes sociales circuló un audio donde supuestamente esta mañana sería tomado el ingreso a los aeropuertos internacionales, así como los puertos Quetzal y Santo Tomás de Castilla, por lo que se movilizó personal de la Policía Nacional Civil, pero al momento no se confirman tales medidas.
#BloqueosGT 🔴 | Actualización de bloqueos en diferentes rutas del país. Ingrese al link para verificar. ⬇️https://t.co/MygXUEM2oK pic.twitter.com/g2Nj892ifb
— Stereo100Noticias (@stereo100xela) October 3, 2023
Resguardan el aeropuerto La Aurora
Ante la ola de protestas y bloqueos, un nutrido contingente de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se encuentra a las afueras del Aeropuerto Internacional La Aurora.
El dispositivo policial resguarda la terminal aérea ante las amenazas de los manifestantes de colocar un bloqueo en dicho lugar para paralizar las funciones aeroportuarias.
#AHORA I Agentes antimotines de la PNC ya se encuentran resguardando el Aeropuerto Internacional la Aurora por posibles manifestaciones y bloqueos en este lugar.
— Azteca Noticias GT (@AztecaNoticiaGT) October 3, 2023
Vía: @MarcosCahuex___ pic.twitter.com/3HGDUhW2zv