Guatemala reportó un crecimiento del 16 % en turismo durante los primeros 10 meses de 2024 en comparación con 2023.

Según el director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Harris Whitbeck, hasta octubre llegaron casi 2,45 millones de visitantes extranjeros, superando los 2,1 millones del mismo período del año pasado.

Lee también: Propuestas de ley de Arévalo buscan combatir la corrupción en Guatemala

Un destino atractivo y auténtico

Whitbeck destacó en conferencia de prensa que el objetivo es posicionar a Guatemala como un destino integral que ofrece experiencias auténticas y modernas para los visitantes.

Durante 2023, el país ya había recuperado las cifras turísticas previas a la pandemia, alcanzando 2,5 millones de turistas. En 2024, el Inguat espera romper el récord registrado en 2019, cuando llegaron 2,6 millones de visitantes.

Estrategias promocionales y logros destacados

El incremento de turistas en Guatemala se atribuye a campañas internacionales enfocadas en mercados europeos y la participación en 20 ferias internacionales.

  • La imagen del país apareció en sistemas de transporte público de ciudades como Londres, Madrid y Barcelona.
  • Durante los Juegos Olímpicos, Guatemala tuvo una presencia destacada.

Además, la revista National Geographic incluyó a Antigua Guatemala entre los 25 destinos imprescindibles del mundo, consolidando su posición como uno de los lugares más visitados junto a Tikal, la histórica ciudad maya en Petén.

Antigua y Tikal, los favoritos de los turistas

Según datos oficiales, Antigua Guatemala y Tikal siguen siendo los puntos turísticos más visitados del país. Ambas atracciones representan la riqueza cultural y natural que caracteriza a Guatemala, atrayendo a miles de visitantes anualmente.