Guatemala afirmó que cerró la adquisición de diversas vacunas contra COVID-19, incluida la de fabricación rusa, Sputnik, para su llegada al país en marzo.
La ministra de Salud, Amelia Flores, señaló en rueda de prensa que se confirmó un acuerdo para la compra de dos millones de vacunas Sputnik; además de otras 25 mil donadas por Rusia, cuyo “primer envío” llegarían a Guatemala “en la segunda semana de marzo”.
Lee también: Gobierno anuncia nueva versión del himno nacional de Guatemala
Además, la funcionaria aseguró que existe la compra de otras 3,5 millones de vacunas a la farmacéutica Pfizer para su aterrizaje en Guatemala en abril.
Flores también indicó que se adquirieron 450 mil vacunas de la firma Johnson y Johnson “probablemente” para que arriben al país en abril.
COMUNICADO 📢📃
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 25, 2021
El Fondo Ruso de Inversión Directa anuncia la aprobación de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus por parte del Ministerio de Salud Pública de Guatemala.
Sputnik V es una de las tres principales vacunas contra el coronavirus pic.twitter.com/39Pmc7WD9U
Vacunas contra el COVID-19 en Guatemala
Guatemala es uno de los pocos países del continente que aún no ha recibido vacunas contra el SARS-CoV-2. Sin embargo, este jueves llegarán 5 mil vacunas por parte de Israel, de la farmacéutica Moderna.
El Gobierno del presidente Alejandro Giammattei prometió la llegada de 400 mil vacunas para febrero de AstraZeneca-SKBio mediante el mecanismo Covax; pero la ministra Flores señaló ayer que desconocen cuándo arribarán al país.
Flores y el mismo Giammattei, al igual que el canciller, Pedro Brolo, expresaron este miércoles su descontento a la Organización Panamericana de la Salud por el manejo de las vacunas del mecanismo Covax, mientras arrecian las críticas al Gobierno de diversos sectores por la falta de inmunizadores.
La ministra de Salud añadió que en total con las vacunas de todas las farmacéuticas esperan inmunizar a nueve millones de personas en este año.