Guatemala contabilizó este domingo 19 muertes por COVID-19 y 171 nuevos casos del coronavirus; por lo que el país suma un total de 3 mil 384 decesos a causa de la enfermedad y 97 mil 715 contagiados desde el 13 de marzo.
El Ministerio de Salud guatemalteco tras su actualización de datos sobre la pandemia aseveró que se mantienen activos 7 mil 749 casos, aunque la cifra es un estimado.
Lee también: Alta Verapaz está de luto por la muerte del periodista Nelson Yalibat
La cartera de salud precisó que los 171 nuevos contagios se detectados tras procesar un total de 1 mil 941 pruebas; todas se hicieron el sábado anterior.
#Actualización| #MSPAS informa este 11 de octubre de 2020 los casos confirmados por laboratorio en el tablero Situación #COVID19 en Guatemala.
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) October 11, 2020
⚠️ Reporte corresponde al 10 de octubre de 2020 de 00:00 a 23:59 horas
Ingresa 👉🏻 https://t.co/cCBfJiObZ5 pic.twitter.com/281WcONzO4
Guatemala y sus pruebas del COVID-19
Guatemala ha realizado 363 mil 858 pruebas en total desde el 13 de febrero, un mes antes de que se divulgara el primer caso.
En promedio, el país ha hecho 1 mil 511 test diarios, por debajo de la media del continente que asciende a 4 mil cada 24 horas; el dato, según diversos organismos internacionales.
De acuerdo a las mismas autoridades guatemaltecas, para evitar eficientemente la expansión del virus es necesario procesar al menos 5 mil pruebas diarias.
El primer contagio en el país se registró el 13 de marzo y provocó un confinamiento que se extendió al 27 de julio; ese día se retiraron ciertas medidas, y que terminó definitivamente el 1 de octubre con el final del toque de queda y la apertura de bares, cines, gimnasios y deporte amateur.