El director de la Policía Nacional Civil (PNC), David Custodio Boteo, confirmó la extradición de Moisés Humberto Rivera Luna, líder de la Mara Salvatrucha (MS-13), hacia Estados Unidos.

Su entrega se realizó este 4 de marzo, tras la solicitud formal del gobierno de Donald Trump, quien en enero designó a la MS-13 como organización terrorista.

Lee también: Ataque armado en San Pedro Ayampuc deja un estudiante muerto y dos heridas

Rivera Luna seguía operando desde prisión

A pesar de estar encarcelado, Rivera Luna continuaba dirigiendo actividades criminales. Además, mantenía comunicación con estructuras en El Salvador y Estados Unidos, según informó la PNC.

El cabecilla recuperó su libertad en El Salvador en 2021, tras cumplir 25 años de condena por homicidio. Sin embargo, fue capturado nuevamente en 2022 en Guatemala y permaneció en Pavoncito hasta que su extradición fue formalizada.

Rivera Luna lideraba la clica Normandie Locos, con presencia en Chimaltenango, Sacatepéquez y Mixco, donde su estructura operaba diversos delitos.

Negociaciones para deportar pandilleros salvadoreños

La viceministra de Seguridad, Claudia Palencia, negocia con El Salvador un convenio para expulsar a pandilleros presos en Guatemala y que cumplan sus condenas en su país. Según la PNC, esto busca reducir la sobrepoblación carcelaria y facilitar su enjuiciamiento bajo las estrictas leyes de seguridad salvadoreñas. [AGN]