Ante la llegada de temperaturas bajas, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) activó un plan para atender a quienes más lo necesitan.

Actualmente, tres albergues están habilitados en los departamentos de Alta Verapaz, Guatemala y Quetzaltenango, donde se brinda atención a 19 personas.

Lee también: Nuevo golpe al narcotráfico: Decomisan cargamento de cocaína en Quetzaltenango

¿Qué ofrecen los albergues de invierno?

Estos albergues nocturnos ofrecen servicios como alimentación, abrigo, kits de higiene y limpieza. Las normas de ingreso prohíben el acceso a quienes lleguen bajo los efectos del alcohol o drogas, buscando garantizar un espacio seguro y ordenado para los usuarios.

El personal de CONRED enfatiza la importancia de mantenerse informado y preparado para enfrentar el frío. Las enfermedades relacionadas con bajas temperaturas son un riesgo, por lo que se insta a la población a tomar medidas preventivas.

Guatemala activa albergues para proteger a los vulnerables del frío.

Formas de ayudar durante el invierno

Dona y colabora con los albergues

Existen varias maneras de aportar:

  • Donaciones: Puedes llevar ropa de abrigo, cobijas, alimentos no perecederos y artículos de higiene personal.
  • Difusión: Comparte esta información en tus redes sociales y con tus contactos para que llegue a quienes más lo necesitan.
  • Voluntariado: Apoya en las tareas de atención en los albergues.

Contacto en caso de emergencia

Si sabes de alguien que necesite ser trasladado a un albergue, contacta a:

  • CONRED: 119
  • Bomberos Voluntarios: 122
  • Bomberos Municipales: 123
  • Bomberos Municipales Departamentales: 1554
  • Cruz Roja Guatemalteca: 125
  • Policía Nacional Civil: 110

Recomendaciones para protegerte del frío

Consejos para cuidarte durante el invierno

La CONRED también recomienda:

  • Abrigarte bien: Usa ropa como chamarras, gorros, guantes y bufandas.
  • Comer alimentos calientes: Sopas y caldos ayudan a mantener la temperatura corporal.
  • Evitar el frío extremo: Permanece en lugares cerrados y bien abrigados.
  • Mantenerte hidratado: Consume agua tibia para prevenir la deshidratación.