Autoridades de Guatemala esperan que las lluvias se incrementen entre el martes y el viernes debido al acercamiento del huracán Iota al territorio centroamericano; esto según la advertencia de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala -CONRED-.
En un aviso informativo, CONRED aseguró que las lluvias serán “generalizadas” en todo el país. Sin embargo “los mayores acumulados se podrían presentar en Petén, Alta Verapaz, Izabal y Chiquimula; además de Zacapa, Jutiapa, Quiché, Huehuetenango, Guatemala, Santa Rosa y Escuintla”, es decir, la mitad de los 22 departamentos.
Lee también: El volcán de Pacaya aumenta su actividad con explosiones de 300 metros
El aumento de agua también puede afectar “áreas susceptibles a derrumbes, deslizamientos, crecidas de ríos lahares en la cadena volcánica y daños a la red vial”, agregó la CONRED.
La institución instó a la población a seguir las instrucciones de sus autoridades próximas. Evacuar de ser necesario a un albergue cercano y considerar en todo momento el distanciamiento social; además de otros protocolos de atención a la COVID-19.
Además, hizo un llamado a las entidades locales para mantener la alerta roja para atender al COVID-19 y eventualidades meteorológicas.
CÁPSULA INFORMATIVA # 18-2020
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) November 15, 2020
15 de noviembre 2020
INSIVUMEH Prevención para una mejor nación #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/JHSt7JdAXE
Lluvias en Guatemala por Iota se sentirán a partir del martes al viernes
Guatemala se prepara ante la inminente llegada de Iota, que esta madrugada se intensificó hasta convertirse en huracán; luego de que hace una semana vivió los estragos del paso de Eta.
La baja de intensidad a Eta no le impidió dejar más de 140 muertos o desaparecidos en Guatemala y cerca de 700 mil personas afectadas.
HURACÁN IOTA
— CONRED (@ConredGuatemala) November 16, 2020
Esta tarde IOTA se fortaleció a Huracán de categoría 2. Más detalles en nuestro boletín informativo.https://t.co/qp4eUXe1EW pic.twitter.com/DRP0PSi50I
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, en la actual temporada ha habido 30 tormentas tropicales con nombre; de las cuales 13 han sido huracanes y, de éstos, cinco han sido mayores.
Queda hasta el 30 de noviembre para que se acabe oficialmente la temporada de huracanes en el Atlántico.