Guatemala dio un paso importante en el escenario financiero internacional. Standard & Poor’s Global Ratings (S&P) anunció que elevó la calificación crediticia soberana del país de BB a BB+. Esto deja a Guatemala a solo un escalón de ingresar al grado de inversión, una meta clave para atraer inversiones y reducir los costos de financiamiento.

El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) compartió la decisión de la agencia calificadora. Esta mejora refleja avances en gobernanza, inversión pública y además transparencia fiscal.

Lee también: Sergio Ramírez, Carmen Aristegui y líderes de medios visitan a Jose Rubén Zamora en prisión

Avances institucionales y solidez macroeconómica respaldan la mejora

S&P valoró los esfuerzos del gobierno durante el último año. Entre ellos, la creación de la Comisión Nacional contra la Corrupción, el impulso a la infraestructura crítica y el fortalecimiento de la transparencia fiscal. La agencia también destacó la capacidad del país para mantener la estabilidad macroeconómica, incluso en un contexto internacional complejo.

El comunicado resalta la política económica y el bajo nivel de deuda pública. Guatemala tiene una de las deudas más bajas de América Latina.

Con la nueva calificación BB+, Guatemala se ubica en el nivel más alto del grado especulativo. Solo necesita un ascenso más para alcanzar el grado de inversión. Actualmente, mantiene calificaciones similares en otras agencias: Ba1 en Moody’s, equivalente a BB+ de S&P, y BB en Fitch Ratings, un escalón por debajo. [AGN]